Cultura

Ofrecen charla sobre protección al patrimonio

El especialista Manuel Villarruel Vázquez participó en la segunda sesión del seminario Diálogos sobre el patrimonio edificado en Nuevo León.

La conservación del patrimonio arquitectónico no debe ser visto como un freno al desarrollo de las ciudades, consideró el especialista Manuel Villarruel Vázquez.

El actual director del centro INAH Puebla participó en la segunda sesión del seminario Diálogos sobre el patrimonio edificado en Nuevo León, con la charla ¿Por qué proteger el patrimonio edificado? Marco legal y problemática, acompañado por Rocío Garza-Leonard.

Manuel Villarruel explicó que si bien la legislación para la conservación del patrimonio arquitectónico histórico y moderno tiene algunas lagunas, no debe considerarse como un impedimento al desarrollo urbanístico.

Consideró que una de las problemáticas actuales radica en los permisos municipales, quienes otorgan licencias o cuentan con protocolos distintos a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

"La conservación no es un freno al desarrollo en las ciudades, ni tampoco para el desarrollo socioeconómico de un asentamiento", opinó Manuel Villarruel Vázquez, quien hasta hace poco se desempeñó en la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH.

Además, resaltó que gracias a las redes sociales la ciudadanía ha ido generando mayor consciencia en la conservación de sus edificios y monumentos, denunciando cualquier irregularidad ante las instituciones.

Por ello, consideró que es importante difundir que la preservación del patrimonio tiene consigo una utilidad a la sociedad civil que debe ser valorada.

"Lo que se busca es que no sólo se rescate simplemente porque es histórica o importante, la arquitectura patrimonial debe ser conservado pensando en su valor de uso que permita que pueda conservarse útil para la sociedad", explicó.

Mientras que Rocío Garza-Leonard, quien fungió como enlace de arquitecta del INBAL en Nuevo León, comentó cuáles son los "mitos" a los que se enfrentan a la hora de salvar algún monumento.

De Monterrey, explicó los casos recientes del Círculo Mercantil Mutualista, donde se consideró su demolición.

El seminario Diálogos sobre el patrimonio edificado en Nuevo León es organizado por el centro INAH Nuevo León, que tendrá sesiones los jueves de julio y agosto a las 17:00 (salvo el miércoles primero de julio) a través de la cuenta Facebook @CINAHNL.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.