Más Cultura

La nave "Orión" vuelve tras vuelo de prueba exitoso

La cápsula cayó en el océano Pacífico y fue rescatada por el buque militar "USS Anchorage", que la llevó a una base naval en San Diego.

La nave espacial Orión de la NASA volvió luego de realizar con éxito su primer vuelo de prueba, el cual terminó con un chapuzón en el océano Pacífico.

El buque de la Armada USS Anchorage entregó la cápsula en una base naval de San Diego y descargó el cono de tres metros durante la noche del lunes.

Se espera que en los próximos días la nave sea llevada a Cabo Cañaveral, en Florida, a tiempo para la Navidad.

El 5 de diciembre la nave Orión hizo un vuelo de prueba que lo llevó a 5 mil 800 kilómetros sobre la Tierra, ello con el fin de probar los sistemas de la nave antes de llevar astronautas al espacio.

Durante su entrada en la atmósfera terrestre, la nave Orión soportó velocidades que llegaron hasta los 32 mil kilómetros por hora y temperaturas de aproximadamente 2 mil 200 grados centígrados.

Después cayó con un paracaídas sobre el océano cerca de San Diego, donde el barco la recogió.

El director de recuperación de la agencia espacial de Estados Unidos, Jeremy Graeber, describió la primera prueba de Orión como un “gran éxito” y dijo que la recuperación de la nave del océano fue “impecable”.

“Fue algo digno de ver, porque era un desafío llegar a ese punto, y ver al mecanismo funcionar exactamente como lo organizamos, no tuvo precio”, opinó.

Esperan que la cápsula, en cuya fabricación participaron la NASA y la empresa contratista Lockeed Martin Corp, pueda llevar astronautas a misiones espaciales como llegar al planeta Marte.

El próximo vuelo de Orión, el cual también carecerá de tripulación, será dentro de cuatro años, y será al menos en siete años el primero en el cual se lleve a bordo astronautas dados los actuales recortes de presupuesto, pero el equipo de Orión espera que el chapuzón triunfal del pasado viernes les dé impulso.

Durante el vuelo de prueba, los 11 paracaídas se desplegaron de manera correcta y las computadoras de a bordo soportaron la intensa radiación de los cinturones de Van Allen que rodean la Tierra.

Todo funcionó como se esperaba cuando Orión viajó por el espacio. Su punto de caída estuvo apenas a una milla de lo previsto.

Ahora se recogerán datos de tienen los mil 200 sensores del interior y exterior del módulo de tripulación, ello con la finalidad de analizar su rendimiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.