Durante más de un mes las colonias Roma y Condesa, al igual que otras zonas de la ciudad, han vivido los estragos del sismo del pasado 19 de septiembre. Debido a los edificios derruidos y el recuerdo de las vidas perdidas, los vecinos de la zona continúan conviviendo entre el miedo y la ansiedad.
Para hacer frente a ese estado de ánimo, un grupo de vecinos de ambas colonias se organizó para realizar el concierto Roma Condesa vive: la agrupación Pablo Ahmad y su quinteto Tango Rock, en compañía de Rafael Pérez Gay, escritor y cronista de la zona, se presentará mañana a las 19:00.
Invitado por Daniel Camacho, el colaborador de Notivox participará con una crónica en vivo: “Se busca que los vecinos salgan a la calle de nuevo, se reúnan y disfruten un rato de música, porque compartir el miedo que queda es restarle a su veneno.
“Pero también es para hacer algo que podríamos llamar ‘reconstrucción emocional de la zona’. Es hablar del momento en que fuimos golpeados, no solo estas colonias centrales sino también Xochimilco, Iztapalapa, Ecatepec y la colonia Del Valle”.
Para Pérez Gay, el encuentro se suma a las crónicas que ha escrito para este diario, tales como “El triángulo de la vida: solidaridad, corrupción y reconstrucción”, “Tragedia y desconsuelo” y “Reconstruir”. A través de ellas constató que la discusión debía circular en torno a dos temas: “La solidaridad, por la que pudimos ver a miles de jóvenes saliendo a ayudar casi de inmediato, y la corrupción, que es el caso de lo sucedido en el colegio Rébsamen”.
Según el cronista, es el momento de discutir el futuro de la zona Roma-Condesa: en su opinión, la reconstrucción no debería suceder sin conocimientos históricos. Insiste en que la reconstrucción debe hacerse con transparencia, porque de otra forma, dice, sería destruir dos veces: “Debemos atender el llamado del subsuelo de esta ciudad que nos dice que lo único seguro es que volverá a temblar”.
Por su parte, Pablo Ahmad dijo a Notivox que el concierto tratará de recordar el sentimiento de pertenencia: “La Roma y la Condesa siempre han tenido mucha influencia mutua. Vivo acá desde hace 16 años y nunca ha faltado la convivencia barrial”.
Más allá del tango-rock, Ahmad aseguró que también interpretarán temas nacionales: “La idea es que se vuelva una fiesta para todos”.
El acto, de entrada libre, será en la casa que Tina Modotti y Edward Weston habitaron en la zona, en la intersección de las calles Veracruz, Mazatlán y Durango.