-
Desde banderas hasta la silla de montar de Porfirio Díaz: los tesoros del museo militar
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos “Bethlemitas” se establece para dar a conocer la historia del país por medio de piezas de artillería, documentos y armas de fuego.Ciudad de México / -
-
La entrada principal tiene vitrinas con banderas de México de diversos destacamentos militares. | Octavio Hoyos -
Espada española fabricada en 1771 para elementos de caballería. | Octavio Hoyos -
Detalle con la imagen del escudo nacional en la silla de montar que perteneció a Josefa Ortiz de Domínguez. | Octavio Hoyos -
Los botones en los uniformes del Colegio Militar tienen el escudo que simboliza la unión de las fuerzas armadas con el pueblo en defensa de la patria. -
Pistola de calibre 9 mm fabricada en Inglaterra en 1837 de un solo disparo. | Octavio Hoyos -
Guerrera utilizada en grandes galas por generales de división del Estado Mayor a finales del Porfiriato. | Octavio Hoyos -
Cañón de campaña de origen francés modificado por el general mexicano Manuel Mondragón para darle resistencia y ligereza. | Octavio Hoyos -
Testera cubre cuello para caballos, utilizada por la caballería de Hernán Cortés. | Octavio Hoyos -
Testera cubre cuello para caballos, utilizada por la caballería de Hernán Cortés. |Octavio Hoyos -
Retrato de Juan Escutia, el más conocido de los Niños Héroes por haber saltado con la Bandera de México del Castillo de Chapultepec. | Octavio Hoyos -
Albardón o silla de montar que perteneció a Porfirio Díaz con motivos en oro alusivos a la Independencia de México. | Octavio Hoyos -
Parte oficial con motivo de la muerte de Emiliano Zapata fechado el 31 de Mayo de 1919. | Octavio Hoyos -
Fusíl de asalto FX05 Xiuhcoátl (Serpiente de Fuego en Náhuatl) creada por la Secretaría de la Defensa Nacional. | Octavio Hoyos -
Detalle de mira telescópica de una arma de alto poder en exposición dentro del museo. | Octavio Hoyos -
Relieve en piedra “La Industria militar mexicana”. | Octavio Hoyos -
El museo abre sus puertas de forma gratuita de martes a domingo a partir de las 10: horas. | Octavio Hoyos
-
MÁS GALERÍAS



