Cultura

Murió el artista plástico Arturo Rivera a los 75 años

El pintor mexicano estudió en la Academia de San Carlos y en The City Lil Art School en Londres; era considerado maestro del arte mexicano del siglo XX.

El artista plástico Arturo Rivera falleció la madrugada de este jueves a los 75 años de edad. Con la obra del artista se inauguró la Colección Notivox Arte, dirigida por Avelina Lésper, y siempre se mantuvo muy cercano al proyecto. Nacido en la ciudad de México en 1945, estudió pintura en la Academia de San Carlos y serigrafía en The City Lil Art School en Londres.

Pintor Arturo Rivera
Pintor Arturo Rivera (Foto: Javier Ríos)

Después de vivir ocho años en Nueva York, donde trabajó en diferentes actividades alejadas de la pintura, en 1979 fue invitado por el artista Max Zimmerman como profesor asistente en la Kunstakademie, en Munich, Alemania.

Desde entonces, el artista mexicano expuso de manera individual en recintos de Chicago y Nueva York, además del Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, por mencionar sólo a algunos espacios en nuestro país.

Entre los distintos reconocimientos que recibió se encuentran la distinción como un maestro del arte mexicano del siglo XX, por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México (MARCO); además, dos años más tarde obtuvo el Primer Premio en la Bienal Internacional de Arte de Pekín con la pintura al óleo Llegando a Nueva York, que ahora pertenece a la colección del Museo Nacional de Arte de China en Pekín.

Pintor Arturo Rivera
Pintor Arturo Rivera (Foto: Javier Ríos)

En una entrevista realizada por la crítica Avelina Lésper, directora de la Colección Notivox Arte, Arturo Rivera habló de los personajes que pueblan sus obras, del horror y la belleza, de la muerte, de la resurrección, del orden y el caos: “Es que vivimos en una pesadilla, ve el mundo cómo está, yo lo veo así".

La pintura “es una especie de meditación porque no estás contigo, estás fuera de ti, del otro lado. Cuando estás meditativo estás metido en la pintura. Usas la razón cuando te sales del estado meditativo y piensas la composición, qué color poner, cuál es la paleta que voy a usar”.

Pintor Arturo Rivera
Pintor Arturo Rivera (Foto: Octavio Hoyos)

“Desde que iba de chico al Museo del Chopo, que era mi museo, ahí estaban todos los fenómenos en formol, puercos de dos cabezas, todos los insectos que veía, yo creo que de ahí me alimenté un poco. Desde chico tuve, si no miedo, golpes de rechazo a la deformidad, por eso mismo la pinto".

El pintor Arturo Rivera es velado en su casa de la colonia Condesa, en donde se ha reunido su familia y amigos. (Foto: Pascual Borzelli Iglesias)
Arturo Rivera es velado en su casa de la colonia Condesa. (Foto: Pascual Borzelli Iglesias)

“Prácticamente morí. Tuve una hora el corazón sin latir y tuve la extracorpórea, que es una bomba que hace circular a la sangre, es increíble, es como un Frankenstein pero con un toque empieza el corazón a latir. Por eso mi cuadro es un homenaje a la operación y a la plancha donde me operaron”, dijo en 2013, refiriéndose al cuadro que pintó para la Colección Notivox Arte.


​PCL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.