Más Cultura

Murió el barítono mexicano Roberto Bañuelas Amparán

El cantante de ópera y compositor, reconocido con la Medalla Mozart y Bellas Artes, falleció a los 84 años; sus restos serán velados en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas.

El barítono mexicano Roberto Bañuelas Amparán, quien se presentó en importantes escenarios nacionales e internacionales, murió hoy a los 84 años de edad, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Los restos del cantante de ópera y compositor, definido por el poeta Eduardo Lizalde como "El mayor barítono de México", serán velados a partir de las 16:00 horas en la Agencia Funeraria Gayosso de Félix Cuevas, de acuerdo con la institución.

El intérprete, quien nació el 20 de enero de 1931 en Ciudad Camargo, Chihuahua, fue distinguido con la Medalla Mozart por obra y trayectoria, en 2007, y la Medalla Bellas Artes, en 2008, por sus 50 años de trayectoria artística.

Realizó estudios de canto, piano y composición en el Conservatorio Nacional de Música (1951-1957), y al año siguiente participó como concertista en "La creación de Haydn" y en la ópera "La bohème de Puccini".

Entre 1971 y 1980, actuó en los teatros de Hamburgo y Berlín Occidental, donde alternó como primer barítono con cantantes como Birgit Nilsson, Mirella Freni, Kurt Moll, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y Gianni Raimondi.

Bañuelas Amparán compuso música vocal, instrumental y sinfónica, así como la trilogía operística "Agamenón".

Óperas de Wolfgang Amadeus Mozart, Giueseppe Verdi, Giacomo Puccini y Georges Bizet, así como obras vocales de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Manuel M. Ponce, Silveste Revueltas, entre otras más, formaron parte de su repertorio.

Fue pintor y dibujante, cuya obra plástica fue exhibida en Hamburgo, Berlín y la Ciudad de México, mientras que como escritor destacó con "Ceremonial de cíclopes", "El valle de los convidados de piedra", "Trashumancia del amor cautivo", "Templo iluminado de la soledad", "Memorial de poetas entre lobos", "El canto y el Diccionario del cantante".

La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue sede del homenaje que el INBA brindó al cantante, en abril de 2014, en el que participaron los cantantes Rosa María Diez, Silvia Rizo, María Luisa Tamez, Ana Caridad Acosta, Rodolfo Acosta, Carlos Bañuelas Cervantes y Guillermo Ruiz, así como los pianistas Carlos Alberto Pecero, Alfredo Isaac Aguilar y Enrique Bárcena.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.