En concierto a beneficio de la restauración de un órgano musical del siglo XVII de Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec, el pianista nacido en la Gran Bretaña, Michael Nyman, se unió a la causa y se presentó en el mítico Teatro Isauro Martínez de Torreón, un repertorio de bandas sonoras que aparecieron en películas.
En su primera visita a la región Lagunera, cerca de las 21 horas, el también músico, compositor, fotógrafo y cineasta, salió al escenario con su porte elegante para iniciar con todo un recital de piano que sirvió además, de cátedra de las potencias del piano en la región y un deleite auditivo para el público asistente.
Nyman tomó asiento luego de presentarse ante los presentes, levantó sus lentes hacia su cabeza y empezó a acariciar las teclas de su piano color marrón oscuro de una manera sutil y suave. Sobre su cabeza un par de luces lo apuntaban y mientras el escenario se tornó en penumbras pero se hacía notar con aplausos entre cada tema.
El repertorio ofreció piezas de bandas sonoras creadas para películas como The end of the affair (El ocaso de un amor) de Neil Jordan, Wonderland (El país de las maravillas) y The claim de Michael Winterbottom, The diary of Anne Frank (El diario de Ana Frank), la exitosa película de ciencia ficción hollywoodense de Andrew Niccol, Gattaca, así como la música que compuso para la película de Jane Campion, The Piano (El piano), cuyo álbum de banda sonora ha vendido más de tres millones de copias.
Lo recolectado en la venta de boletos para este concierto de piano, será destinado para la restauración de dicho órgano musical, lo cual está a cargo de un grupo de especialistas multidisciplinarios en el ámbito de la restauración de bienes muebles e inmuebles del Grupo TARES, en apego a la normativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este concierto marcó el inicio de una serie de actividades que el artista inglés realizará en México, como la importante colaboración con este recital para recaudar fondos para el rescate y restauración de algunos de los recintos, muebles e instrumentos musicales pertenecientes al patrimonio histórico y cultural del país.