Un viaje al sur de paisajes inigualables, de gente cálida, gastronomía exquisita, abundante vegetación, animales en peligro de extinción, pero también de pobreza y olvido ofrece Mauro Hernández Gaona, a través de 17 fotografías gigantes que forman parte de la exposición “Desde el Interior”.
A través de su lente, Mauro Hernández busca enamorar a los espectadores de la inigualable cotidianidad que hay en tierra caliente. Por ello recorre poblados de los estados de México, Guerrero y Michoacán donde el hilo conductor es el Río Balsas.
El sur, enfatizó, no es una zona de guerra y violencia, es más que eso, es un área alejada, llena de pobreza y olvido, pero con una gran fuerza, con rostros curtidos por el sol, hombros que trabajan desde el amanecer hasta el anochecer, gente que no deja morir sus tradiciones.
[OBJECT]
Las fotografías serán expuestas en la Galería externa frente al acceso de la Biblioteca Central de la universidad. Son expresiones a color, en formatos de un metro por 80 centímetros que fueron construidas en los últimos años, en Amatepec, Arcelia, Changata y otros lugares totalmente distintos a las urbes de cemento.
El fotógrafo, originario del Distrito Federal, quien estudió Artes Visuales en la UNAM y ha sido autor de la imagen de diversos libros editados en la entidad pide salir de Toluca, ver con otros ojos el mundo que nos rodea y pasa desapercibido, paisajes increíbles capturados por su lente.
La exposición arrancará a las 17:30 horas el 4 de abril y estará vigente durante dos meses para que la gente conozca un poco el sur, se enamore y viaje a estos paradisíacos lugares donde las vivencias personales nunca se compararán con los segundos que capta la lente.
A lo largo de los años Mauro Hernández se ha convertido en un intérprete del mundo visible; expresar a través de sus imágenes un universo de melodías, su lente es capaz de
capturar, observar, traducir e interpretar instantes, con lo cual da un sentido particular a las formas y colores, a los rostros y a escenas.