Cultura

Mateo García Elizondo: “No me limito a un género”

El escritor presenta Tráfico de almas, un libro objeto ilustrado por Alberto G. Grillasca y ubicado en la frontera.

El escritor Mateo García Elizondo (Ciudad de México, 1987) presentó Tráfico de almas (Minerva editorial), un cuento que narra el bloqueo creativo de un autor que busca una buena historia que contar y que fue ilustrado por Alberto G. Grillasca.

En entrevista con MILENIO, el nieto de Gabriel García Márquez comentó que el libro “nació por esta cuestión del mercado de las historias, donde te piden desarrollar historias de las que no estás necesariamente enamorado y a veces también te enamoras de historias que no puedes desarrollar y en ese delicado equilibrio escribí el cuento”.

En Tráfico de almas un escritor pasea en Tijuana sin rumbo fijo hasta que se topa con un dealer que lo presentará con una persona que dice tener muchas historias en la cajuela de su auto, pero le pedirá algo a cambio.

“Es como literatura fantástica pero no me quiero limitar a un género o a un tono. En general, lo que tiendo a escribir es como literatura psicodélica o algo así. Siempre tiene muchos procesos mentales, sobre todo fronterizos, como la locura, los sueños, la fantasía y la realidad, por eso hago cosas de terror a veces. Mi novela tiene que ver con las drogas y con la muerte, pero siempre hay un elemento fantástico”.

Sin presiones

Sobre el atractivo diseño del libro, García Elizondo comentó: “Es como un acordeón infinito. Cuando escribí el cuento le pedí a Beto Grillasca que lo ilustrara y como él es socio de Santiago Hernández Zarauz en Minerva, quisieron publicarme un libro. Decidieron desarrollarlo y volverlo este objeto poco convencional que se lee infinito, cuando llegas al final vuelve a empezar del otro lado y es un poco un juego con la estructura del cuento”.

Mateo García Elizondo es licenciado en Letras Inglesas y Escritura Creativa por la Universidad de Westminster en Londres, y cuenta con un posgrado en Periodismo por la London School of Journalism. Ha escrito artículos para medios como National Geographic, Traveler México y PijamaSurf. Es guionista del largometraje Desierto y autor de Una cita con la Lady (2019), publicada por Anagrama.

Mateo García Elizondo
Foto: Ariana Pérez
“Es mi primera novela y salió hace algunos años. Tráfico de almas es un cuento que me gustaría que forme parte de una colección de varios, es como mi primer single, pero en realidad lo que le permite ser un libro es el universo gráfico que ilustró Beto y que se expandió. Yo digo que es como ilustración micológica y va colonizando el papel”.

Al final de la charla, García Elizondo dijo que no siente presión por ser nieto de Gabo.

“Es complicado, de pronto hay mucha comparación, expectativa en torno a eso, cierto prejuicio de lo que vas hacer, pero lo que a mí me gusta es escribir, me he clavado en hacerlo y ya estoy aquí”.

Tráfico de almas se puede adquirir en https://www.tiendaminervaeditorial.com

hc

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.