Más Cultura

Lo mejor de la cultura mexicana estará en Río 2016

Entre las actividades y exposiciones que se dedicarán a México durante los juegos olímpicos de Brasil, destaca el recorrido virtual por la Ruta de la Amistad que diseñó Google.

México tendrá una notable participación cultural en los Juegos Olímpicos de Río 2016, a través de las muestras "Ruta de la Amistad" —el proyecto cultural más importante generado a partir de las Olimpiadas Culturales México 68, la exposición arqueológica "La magia de la sonrisa" y la exhibición para niños "Frida y yo".

El proyecto llamado Casa México se inaugurará el próximo 3 de agosto en el Museo Histórico de Río de Janeiro, anunció Carlos Enríquez, director general adjunto de proyectos especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Será un espacio de encuentro y de hospitalidad, la Casa México será el punto de referencia para todos los que asistan a las Olimpiadas de Río 2016".

También se dio a conocer que Google diseñó un recorrido virtual de la Ruta de la Amistad, que ya se puede visitar. Mientras que en Río de Janeiro, la Ruta de la Amistad formará parte de la exposición "Diseño Olímpico en América Latina" con la intención de poner muy en alto el diseño mexicano.

La muestra "Diseño en América Latina, Juegos Olímpicos, México 68–Río 2016", estará integrada por documentos, diseños y carteles que dan cuenta del recorrido escultórico de arte moderno más grande del mundo, con 17 kilómetros de longitud y con más de una veintena de obras de artistas de los cinco continentes.

Estas esculturas, luego de 25 años de abandono, fueron restauradas casi en su totalidad gracias a apoyo y trabajo de World Monument Fund, así como de otros actores que se sumaron a la iniciativa de restaurar y conservarlas.

Luis Javier de la Torre, presidente y fundador del patronato Ruta de la Amistad, subrayó que la esencia de la exposición es que en 1968 hubo un Festival Internacional de Pintura Infantil y niños de diversos países enviaron dibujos al concurso, 200 de ellos vinieron a nuestro país para hacer unos murales que se realizaron dentro de Chapultepec, evento en el cual México convocó por primera vez a la niñez.

"Lo extraordinario de todo es que 50 años después, mostraremos en Río tres dibujos de tres niños brasileños y ahora se van a encontrar de nuevo, ellos pensaron que jamás volverían a ver sus dibujos, finalmente, esto es lo que unirá a Brasil con México", puntualizó De la Torre.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.