Cultura

Google homenajea a Quino, creador de Mafalda, con Doodle en su 90 aniversario

El ilustrador y humorista es una fuente de inspiración para muchos por sus atemporales y provocadores mensajes por un mundo mejor.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, se convirtió en un referente de la cultura  y una inspiración para aquellos dedicados al arte gráfico con la creación del icónico personaje de Mafalda. Hoy, 17 de julio, en el que habría sido su cumpleaños número 90, Google le rindió un tributo al humorista e ilustrador argentino con un doodle especial en blanco y negro

El buscador homenajeó a Quino con una ilustración inédita que concibió su compatriota, la diseñadora argentina Azul Portillo. De esta manera se busca mantener vivo el legado y recuerdo del artista, así como llevar su trabajo a las nuevas generaciones.

En la imagen que aparece en el doodle de Google se observa a Quino sentado a una mesa creando una nueva historieta, a un costado reposa un globo terráqueo, el cual alude al impacto e influencia que tuvieron sus creaciones en todo el mundo. 

Quino falleció a los 88 años el 30 de septiembre del 2020. En sus últimos años pese a sus problemas de salud siguió presentándose a diversos homenajes a su obra. A continuación te contamos más sobre su trayectoria 

Quino

¿Quién fue Quino y por qué Google le rindió homenaje con doodle HOY?

Joaquín Salvador Lavado Tejón nació el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza, Argentina. Fue el tercer hijo de un matrimonio de inmigrantes españoles. Desde recién nacido su familia lo apodó Quino, para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, un pintor que lo encaminó al mundo de los grafitos gastados.

Al iniciar la escuela primaria en 1939, se enfrentaría a muchas dificultades, que más tarde viviría su personaje Felipe en las historietas. “Me angustiaba tanto que en los primeros tres meses tenía malas notas, pero después terminaba el año con notas altas, aunque nunca era el primer alumno y eso me daba bronca”, contó el ilustrador

La Escuela de Bellas Artes lo recibió en 1945 para ejercer sus estudios, aunque Lavado la dejó en 1949 “cansado de dibujar ánforas y yesos”; esta decisión también fue motivada por la certeza que ya tenía sobre su quehacer con los lápices: dibujar historietas. Entonces, decidió ir a la gran ciudad: Buenos Aires. 

Quino, la mente maestra detrás de 'Mafalda'

Un encargo publicitario fue el que le cambió la vida: Una nueva línea de electrodomésticos llamada Mansfield estaba destinada a ser promocionada con un personaje que comenzara con "M", que finalmente no llegó a publicarse por el fracaso de la marca. 

Lejos de meter aquellos frustrados dibujos en un cajón, Quino los rescató para sus siguientes trabajos en prensa. Es así que Mafalda apareció por primera vez en Gregorio, el suplemento de humor de la revista Leoplán, para pasar a publicarse después de forma regular en otras publicaciones como Primera plana y El mundo y en libros recopilatorios. 

Quino

Con información de Efe...

amt

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.