Cultura

'Cien noches', "un alegato clarísimo a favor de la promiscuidad”: LuisGé Martín

El libro del escritor español es una novela erótica que explora los diversos comportamientos sexuales del siglo XXI.

La más reciente novela del escritor español Luisgé Martín, Cien noches, con la cual obtuvo el Premio Herralde de Novela 2020, tiene la forma de una historia de detectives en torno al amor y a la infidelidad, pero también está muy cerca de ser una novela erótica: entre ambas aristas, se trata de una exploración por las distintas formas de amor —algunas radicales y extremas— y los diversos comportamientos sexuales en nuestro tiempo.

“Tengo la sensación de que, en lo que tiene que ver con la sexualidad, en todos los sentidos, vivimos momentos de expansión y de represión: creemos en una cierta liberación, en separar el amor del sexo, en dejar a la gente que viva según su identidad de género, su tendencia sexual… creemos en el poliamor, en las parejas abiertas, pero en la siguiente época damos un paso hacia atrás y volvemos a creer en una moral más estricta, en que todo debe estar reglamentado y acotarse socialmente lo que es legal y lo que no”.

La novela se construye casi como un experimento antropológico: si la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel sexualmente a su pareja, qué sucede con la otra mitad: ¿dice la verdad o miente? Para el escritor español, resulta sorpresivo que sigamos creyendo que el amor eterno tiene que ser correspondido con un sexo eterno, que no puede deslindarse el amor del sexo, sobre todo pensar que una pareja no puede haber tenido relaciones con otras personas si lleva junta mucho tiempo.

“Me parece sencillamente antinatural. Sabemos que la biología dice lo contrario, que eso no ocurre casi nunca y, sin embargo, seguimos fingiendo que eso debe seguir siendo así y obligamos a las personas a trampear en sus propias relaciones y en su propia vida de pareja”, a decir del autor de títulos como La vida equivocada, El amor del revés o El mundo feliz. Una apología de la vida falsa.

Para Luisgé Martín, Cien noches puede considerarse como “un alegato clarísimo a favor de la promiscuidad”, aun cuando ello depende de la edad, “ya no tengo edad para eso, pero la tuve en algún momento”; al mismo tiempo, reconoce que la promiscuidad permanente no necesariamente nos va a llevar a buen puerto: “en determinada época de nuestra vida, más o menos larga, el tener relaciones sexuales con muchas personas es más que el simple placer o la simple promiscuidad”.

“Nos abre la cabeza, la forma de entender a los demás, la capacidad de ver en la intimidad cómo son los otros, cómo se comparten. Cuando estamos desnudos en un sentido físico, estamos también desnudos en el sentido emocional y, por lo tanto, cuando nos enfrentamos a la desnudez física de muchas personas, aprendemos también cómo son esas personas, cómo es el mundo emocionalmente”.

Y en esa reflexión, también se encuentra una exploración sobre la manera en que las culturas occidentales luchan contra el machismo, en contra una cultura heteropatriarcal que, si bien no es una reflexión que le guste demasiado, acepta que define muy bien su sentido: la idea de que lo masculino debe ser un valor predominante, tiene una serie de cualidades de liderazgo que lo femenino no tiene y deben ocupar espacios distintos en la sociedad.

“Eso está tan impregnando en nuestra cultura que, incluso cuando sabemos que es equivocado, es muy difícil resistirse a vivir como llevamos tanto tiempo viviendo. Los que no somos machistas, incluidas muchas mujeres, asumimos determinados roles machistas. Creo que el mundo no se cambia en una década y ni siquiera en una generación. Harán falta varias generaciones que vayan asumiendo y permeando esa idea”.

Dentro de este debate, a decir del escritor español, la literatura debería jugar un papel más importante, y aun cuando su trascendencia ya no es la misma a la de los años 60 y 70 del siglo pasado, Cien noches busca hablar sobre el amor, la sexualidad y la libertad en pleno siglo XXI.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.