Cultura

“Lisboa, noviembre 29, 1920”, un poema de Marco Antonio Campos

Poesía

Un juego de máscaras incrustado en un triángulo amoroso.

Pero así, ¿cómo así?, como si hubieras

delegado a otro hombre mandar cartas a Ophélia,

para que ese Fernando, que no eras tú, que

no fueras tú, o quizá, como si lo fueras,

tuviese una silhueta esguia,

tan cerca en el trabajo y tan lejos de tu cuerpo,

pero el otro, que eras tú, o alguien parecido a él,

en el múltiple juego, comenzó a enamorarse,

la locura y la muerte merodeaban, y Ophélia,

quien sabía lo frágil que eras, quien sabía que no sabías sentir

lo que sentías, que las manecillas no marcaron en tu reloj

instantes para la dicha, ¿o era otro?, ¿acaso Álvaro?,

y Ophélia dio oídos a la fuga, y se puso a ordenar

tus cartas y mensajes —tal vez el Tajo se alejaba,

tal vez los árboles en Lisboa deshojarían otoñalmente,

“tal vez Fernando —dijo Ophélia—, por jugar con máscaras,

por más búsquedas que ha hecho, por esta vez se le olvidó,

o mejor, quiso olvidar, dónde perdió la cara”—.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto