Cultura

“La pérdida”, un poema de Evgueni Evtushenko

Poesía

Este poema, escrito en 1991 y traducido del ruso al inglés por el propio autor y James Ragan, cobra una indudable actualidad en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.

Rusia en Rusia ha perdido a Rusia.

Rusia se busca a sí misma

Como un dedo cortado en la nieve,

Como una aguja en un pajar,

Como una vieja ciega que enloquecidamente aprieta sus brazos en la niebla

Y pide con un ensalmo sin esperanza la vaca que da leche.


Enterramos a nuestros íconos.

Descreímos de nuestros grandes libros

Y peleamos tan sólo contra injusticias extranjeras.


¿Será cierto que no sobrevivimos a nuestro propio yugo,

Convirtiéndonos en algo peor que los enemigos extranjeros?

¿Será cierto que estamos condenados a vivir sólo bajo el camisón de seda del idealismo,

Devorados por la adulación y las habladas de la polilla?

¿O bajo el uniforme con números de una cárcel?


¿Será cierto que la epilepsia es nuestro carácter nacional?

¿O que lo son las convulsiones orgullosas?

¿O los estertores de auto-humillación?

Antiguas rebeliones contra las nuevas monedas de cobre,

Contra ciertos productos extranjeros como las patatas,

Son ahora tan sólo un sueño inofensivo.

La rebelión de hoy concierne a todo el Kremlin

Como si se tratara de una marea de muerte.


¿Será cierto que nosotros, los rusos,

Tenemos sólo una opción desgraciada –el fantasma de Iván el Terrible,

O los espectros del Zar Caos?


¡Qué runfla de impostores!

En medio de tales marionetas

Todo mundo es un líder,

Pero ninguno manda.

Ignoramos cuáles son las consignas y las prohibiciones

Que nos toca cargar

Y hay tal bruma en nuestras cabezas que todos estamos equivocados

Y cada uno es culpable de todo.


Demasiado hemos ya andado en medio de esta niebla

Con la sangre hasta las rodillas.

Señor, ya es bastante el castigo,

Perdónanos, ten piedad de nosotros.


¿Será cierto que hemos dejado de existir?

¿O será que todavía no nacemos?

Estamos naciendo ahora,

Pero es tan doloroso nacer otra vez.

Esta versión es del poeta y ensayista Evodio Escalante.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto