Cultura

Dos poemas inéditos de la oaxaqueña Nallely Guadalupe Tello Méndez

Poesía

La poeta y activista escribe sobre las figuras femeninas, pilares que guían su vida.

Mi madre recoge zapatitos de niñas

que encuentra en la calle.

Son una bendición, me dice,

y los cuelga de un árbol que crece y da frutos:

tenis, sandalias,

guayabas.

Oscuras son las horas y la carretera

por las que mi madre vuelve del trabajo.

Caminar, llegar a casa,

encender la luz,

son sus milagros.



Yo no sé rebelarme,

sigo los mandatos de mis mujeres madre:

Refugio, Bertha, Felisa, Gloria;

merecemos el gozo que nos negamos.

Ana, Yesica, Elizabeth, Cristina:

No bastan las alas.

Hay que cavar muy hondo

para encontrar el agua que orada las piedras

que nos lanzan.

Nallely Guadalupe Tello Méndez

Originaria de Oaxaca, es activista, editora y poeta. Integrante de Consorcio Oaxaca y del colectivo editorial Pez en el Árbol. Su poesía puede leerse en Como si estrechara tu cuerpo. Poetas nacidos entre 1970-1989(2019, Dilema Edicion-es) y La tierra que nos separa (2020, Casa de las Preguntas, Dilema Edicion-es, Pez en el Árbol), su primer poemario.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto