Cultura

El teatro analiza la violencia contra las mujeres en 'Hombruna'

Teatro

Este estremecedor monólogo, inspirado en el trágicamente celebre caso de "La mataviejitas", reflexiona sobre la condición de la mujer en una sociedad violenta.

Hombruna, es un intenso y estremecedor monólogo que nos lleva por el trágicamente celebre caso de "La Mataviejitas". La obra toma la biografía de Juana Barraza Samperio, famosa asesina en serie que estrangulaba a sus víctimas, y quien aterrorizó a la sociedad mexicana a principios del siglo XXI, como herramienta para detonar reflexiones sobre la condición de la mujer en una sociedad que inflige violencia, pues el público podrá ver la infancia difícil, la adolescencia y la madurez de una víctima que después fue victimaria.

Escrita y dirigida por Richard Viqueira y protagonizado por la actriz Valentina Garibay, Hombruna es una puesta que acecha la psique del espectador mostrando a un personaje esquizoide, obsesionado con la volatilidad del aire y su relación con la vida y la muerte. Globos, muñecas inflables e instrumentos de viento ahondan en la obsesiva relación de Samperio con el aire y su pertinaz manía de asfixiar; Garibay interpreta a este oscuro personaje con realismo. El monólogo muestra otra perspectiva de la historia de "La Mataviejitas", una más cercana a sus íntimas compulsiones. Busca que lo etéreo, lo asfixiante y el viento se conviertan en materia escénica. Al resto explica Viqueira:

“Se trata de una reflexión acerca de la condición de la mujer en una sociedad en la que es agredida constantemente, desde su núcleo familiar hasta el social. Ello deriva, muchas veces, en una violencia que se canaliza hacia otros medios con consecuencias terribles”.


“La obra hace énfasis en el aire que respiramos. "La mataviejitas" era una estranguladora: ahorcaba a sus víctimas, les quitaba el aire. Entonces para nosotros era importante plantear a este elemento como hilo conductor de las historias. La construcción de los personajes que interpreta la actriz Valentina Garibay se da a través de la hipertrofia de la respiración, de la hiperventilación o de la asfixia, y así también se construyen todos los elementos en el montaje. No se trata de una apología ni una crítica, sino realmente de conocer a un personaje con todos sus tonos”.

Hombruna se escenifica en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, hasta el 8 de mayo. El costo del boleto es de 165 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. El uso de cubrebocas es obligatorio, así mismo se recomienda guardar la sana distancia.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto