Cultura

'Benito y Wataru': una obra guiñol que explora la riqueza de la diversidad

Teatro

La cultura maya y la japonesa se entrecruzan en esta singular puesta infantil, donde se resaltan valores como el perdón y la gratitud y se fomenta la imaginación.

En una concurrida plaza se encuentran dos grandes maestros cuentacuentos: Wataru, un japonés, y Benito, un mexicano. Ambos son los orgullosos portadores de culturas milenarias, y están convencidos de su superioridad para atrapar con sus fascinantes relatos a la audiencia, por lo que, como si fueran caballeros águila o samuráis, se enfrentan en un duelo artístico. Wataru, quien llegó en un singular triciclo, comienza a desplegar un enorme teatrito, mientras Benito ha sacado una gran cantidad de títeres con los que reta al japones a representar su obra ¿quién saldrá victorioso de esta excepcional contienda?

Escrita y dirigida por Ana Luisa Alfaro, la puesta infantil Benito y Wataru nació con la finalidad de construir un espacio que fomente la imaginación, a la vez que sensibilice a las jóvenes audiencias sobre la importancia de la diversidad cultural y el derecho a la identidad propia. Benito y Wataru son dos hombres que han vivido en geografías muy distintas, con costumbres que podrían sorprender y extrañar al contrario, pero incluso con todas sus diferencias llegan a coincidir en muchos aspectos, uno de los más importantes es la alegría que les brinda preservar y difundir las historias de sus pueblos.

Haciendo uso de divertidos títeres y ataviados con vestimentas que nos remiten a sus pueblos originarios, Wataru y Benito nos narrarán el cuento japonés “El hilo de la araña” de Ryunosuke Akutagawa y el cuento tradicional maya “Mohan la lechuza”, repectivamente. En la propuesta toman parte los actores y actrices Gabriela Cañetas, Martín Becerra y Gabriel Merced Lobo.

La puesta en escena se estrenó en 2014 y desde entonces se ha ido puliendo y transformando, adaptándose al entorno en el que se presenta; preocupándose por articular un discurso por el que más jóvenes se interesen por aprender y difundir las historias y tradiciones de sus herencias culturales.

Disfruta en compañía de tu familia de las últimas funciones de Benito y Watarut, las cuales se llevarán a cabo el sábado 25 y el domingo 26 a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña. El costo del boleto es de 194 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto