Para Daniela Liebman las constantes giras por teatros de Europa, Estados Unidos y México se han vuelto ya algo cotidiano; lo que es novedoso en el estilo de vida de la joven pianista tapatía de tan solo 14 años de edad es la gira que iniciará este año por varias ciudades de Sudamérica. Liebman comparte con los lectores de Notivox que su gira 2016 iniciará los próximos días 20 y 21 de febrero con algunos conciertos que dará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y promete que aunque ya radica en Estados Unidos vendrá a Guadalajara al menos tres ocasiones antes del año próximo.
Con el entusiasmo y la jovialidad que la caracterizan, la joven música anuncia que se presentará en Chile, Argentina, Perú y Colombia, así como en Estados Unidos y varios países de Europa. "No estoy segura de qué esperar ya que no he ido a esos países. Yo creo que por eso estoy tan emocionada, me encanta viajar y no sé qué encontraré. Creo que será muy fácil conocer personas porque también hablan español", expresa Daniela, y detalla que los conciertos que tiene planeados en México no solo serán en la capital del país y en Guadalajara sino que también estará en Sinaloa y Aguascalientes. Durante su concierto en el Centro Cultural Ollin Yoliztli recreará una de sus piezas fijas de repertorio: el Concierto no. 2, de Fréderic Chopin, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Una composición que, dice, ya conoce y que ha estudiado incansablemente. "Lo he tocado varias veces y en estos momentos me siento muy cómoda con la pieza. Creo que entre más la toco he encontrado la manera de interpretar los pasajes rápidos de una manera más ágil y todo el tiempo está sonando en mi cabeza".
Liebman dice que parte de su disciplina de estudio se compone también de audiciones que realiza de las piezas que va a ejecutar, leer biografías sobre el compositor que la escribió: "Todo eso me sirve para darme una idea de cómo interpretar la obra. Me gusta ese proceso de ir descubriendo la pieza antes de interpretarla", señala y agrega que conforme pasa el tiempo su padre, mánager y maestro le da oportunidad de implicarla en la programación de las mismas y el tipo de repertorio que desea interpretar, lo cual la hace feliz. "Me gusta ir en verano a Italia, a un festival al que asisto desde hace años, y a otro en Alemania, también en verano. El año pasado toque en Canadá con la Filarmónica de Ontario y me gustaría regresar".
A diferencia de años anteriores, la artista, que estudia en la Universidad Cristiana de Texas en Fort Worth, comenta que "en Lima todavía no sé lo que voy a tocar, pero estará el Concierto no. 1 para piano de Félix Mendelssohn, que sugerí a mi papá".
Al preguntarle cómo ve a su país desde el extranjero, responde: "Esa pregunta no me la habían hecho" y se toma unos momentos para pensar su respuesta; luego contesta que sigue en contacto con varios de sus amigos también músicos y le parece que el panorama de la música en Guadalajara ha cambiado para bien. "Eso es lo que me dicen ellos, y cuando he ido a tocar con la Orquesta Filarmónica de Jalisco la escucho bien y me parece que todo marcha bien".