Cultura

La música tradicional mexicana está más viva que nunca: Toktli Son

La agrupación Toktli Son celebrará su aniversario con un concierto este 7 de agosto a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad.

Con una trayectoria de 10 años donde la pasión por difundir la música tradicional mexicana junto con la danza, y enaltecer los sonidos del son jarocho y el corrido, la agrupación Toktli Son celebrará su aniversario con un concierto este 7 de agosto a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad, reveló la directora general, Martha Quintero, junto con Alberto Acevedo, bailador de la agrupación y responsable de la parte dancística de la presentación. En dicha función se contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos Xóchitl Castro, poeta, escritora y declamadora.

En su intervención, Martha Quintero señaló que el festejo responde a "hacer una remembranza de lo que ha sido Toktli Son durante estos 10 años de trabajo. Hemos tenido tres etapas (...) pero ahora nos enfocamos en la música tradicional mexicana. Nuestro concepto es enfocarnos en la música que nos gusta. Personalmente, la música tradicional mexicana es algo que me llena, me gusta, y considero que es interesante tanto musical como hablando en etnografía; me llena de identidad, está más viva que nunca", señaló.

Al ser cuestionados sobre la presencia de la música tradicional mexicana en la sociedad actual, Quintero enfatizó que Toktli Son busca difundirla con el fin de que continúe para las próximas generaciones, sin embargo, este trabajo surge desde un compromiso dentro de la propia agrupación en el que se valora la música, mientras que la experiencia estética en su interpretación permite mostrarla a los públicos.

"Yo toco el arpa y no podría decir con exactitud lo que sucede, pero es algo muy fuerte que siento dentro de mi corazón al sonido del son jarocho. Creemos que es importante seguir con la difusión de esta música, pues está más viva que nunca (...) Casi no hay corridistas en Puebla, aunque históricamente hay mucho corrido. Algunos materiales se han perdido, otros sobreviven pese a la presencia de otros géneros musicales, pero vale la pena", dijo Quintero.

Aunado a lo anterior, explicó que el reto por dar continuidad al proyecto ha permitido que sus integrantes asuman un compromiso no solo profesional, sino de invitar al espectador a sentir y apreciar la música tradicional, de ahí que el trabajo de los miembros también se enfoca en la investigación del sonido y práctica del instrumento.

Lo anterior, dijo, ha permitido que la agrupación se haya presentado en diversos festivales de Puebla (Festival Internacional 5 de Mayo, La Vida es Sueño), además de Morelos e Hidalgo, así como en universidades, además del Latin American Art Fair, en San Diego California, Estados Unidos.

Por su parte, Alberto Acevedo, encargado de la parte dancística del próximo concierto, señaló que su participación proviene desde un trabajo conjunto, el cual surge tras el diálogo entre las piezas musicales, los ejecutantes y los bailarines, aunado a que los miembros expanden sus conocimientos y participación en la danza y música. "No nos ha costado trabajo el ensamble ni conectar, pues tenemos intereses comunes, en este caso, el son jarocho y el corrido. Hay participación entre todos y afinidad porque el trabajo salga bien", dijo.

Sobre el reconocimiento de la música tradicional mexicana en la sociedad actual, reiteró que ésta forma parte de la cultura nacional que está presente en lo cotidiano pese a la presencia de tecnologías, pues "a todos, desde pequeños, en alguna ocasión nos tocó escuchar, incluso, bailar alguna pieza de danza tradicional. No existe desconocimiento de estas piezas y danzas, pues en Puebla hay una infinidad de grupos de danza, además de varios bailes. En este caso, la danza nos motiva y nos mueve, y busca romper ese paradigma de que es solo espectáculo, sino encuentro con el público junto con el son jarocho", finalizó.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.