Cultura

La intimidad y lo sagrado en Ignacio Díaz Morales

La Casa ITESO Clavigero exhibe planos, muebles, joyería, textos, partituras y fotografías del polifacético arquitecto, a 25 años de su fallecimiento.

La intimidad y lo sagrado en la arquitectura de Ignacio Díaz Morales es el título de la exposición que se inaugura hoy en la Casa ITESO Clavigero y que recuerda al arquitecto, a 25 años de su fallecimiento. La actividad se enmarca también en los festejos del 60 aniversario de dicha casa de estudios.

Gutiérrez Aceves, coordinador de este espacio y curador de la muestra al lado de Javier Díaz Reynoso, comentó que los visitantes encontrarán planos y apuntes sobre siete obras arquitectónicas, cuatro casas y tres templos, realizados entre 1935 y 1975, que dan cuenta tanto de la evolución estilística del arquitecto como de su poética del espacio lograda en sus casas habitación y en el género religioso; entre ellas destacan la Casa Trinidad Ochoa, Casa Pedro Martínez Rivas, Casa Sauza y Casa David Alarcón y la señora Menchaca, el Templo de Nuestra Señora de la Paz, la capilla del Instituto de la Vera Cruz y la intervención que hizo al Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento.

La muestra consta de 120 piezas: Joyas, mobiliario que diseñó, libros que eran fundamentales para su concepción de la arquitectura y reflexiones personales sobre lo que debería de ser esta, además de planos arquitectónicos, fotografías, dibujos, videos y hasta una partitura que develan el lado polifacético del arquitecto.

Ayer, durante el recorrido a medios, Aceves agradeció al empresario Iván Cordero, actual dueño de la casa que Ignacio Díaz Morales construyó para su familia, ubicada a un costado de la Casa ITESO Clavigero, quien ha prestado el inmueble para que se pueda visitar como parte de la exposición, para ver cómo estaba amueblada la casa, con mobiliario diseñado por Díaz Morales, así como algunas fichas con las disertaciones del arquitecto sobre lo que debía ser una casa, ideas que parten de un programa que planteó Pablo VI, según las cuales, la casa debía ser albergue, hogar, santuario, taller y escuela.

Javier Díaz Reynoso, quien fue alumno y después colaborador del arquitecto en su despacho en los años que van de 1980 a 1992, explicó que “se trata de una selección, que permite conocer su arquitectura regionalista, funcionalista o racionalista y la síntesis personal que hizo de las mismas. La exposición se divide en dos, en la planta baja se encuentra la parte de la arquitectura doméstica y en la superior, una dedicada a la religiosa y que surgió también como respuesta a las preguntas ¿cómo se hace un espacio íntimo? y ¿cómo se hace un espacio sagrado? Es un rescate de su legado, que es conocido, pero no muy difundido”.

Guadalupe Díaz Morales, hija del arquitecto, recordó: “Yo creo que lo vivido como familia era reflejo de una postura central que tenía, que era el culto a la vida, había que cultivar todo lo que generara vida en nosotros. Nunca nos aburrimos con él, nos llevaba a las obras, nos llevaba la biblioteca a escuchar música. También recuerdo que él diseñaba muchas cosas para la casa: los muebles, joyitas para nosotras, tablitas para el pan, era algo que le gustaba mucho”.

Por su parte Lourdes Jaime, coordinadora de biblioteca de la Dirección de Información Académica del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente (ITESO), explicó que el acervo que custodian incluye alrededor de cuatro mil libros, que abarca temas como arquitectura, urbanismo, arte, literatura y religión; una planoteca con 16 mil planos de su obra residencial, religiosa y urbana, y un archivo documental de más de “200 mil unidades documentales de su quehacer profesional entre memorias de gastos, contabilidades, correspondencia, fotografías y algo de documentación personal como tarjetas, ramilletes espirituales, algunas fotos familiares y membresías”.

La intimidad y lo sagrado en la arquitectura de Ignacio Díaz Morales se inaugura hoy a las 20:00 horas en José Guadalupe Zuno 2083. Los recorridos por la casa de Ignacio Díaz Morales son los lunes ,miércoles y jueves. Mayor información en el teléfono 3615 8347 y en páginas web oficiales.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.