Cultura

Kolëctiv.feat, una incubadora de artistas para personas privadas de la libertad

La exposición Siglo XX: Pánico pop recoge el trabajo de artistas internos, así como artistas en libertad y en proceso de reinserción social que forman parte del colectivo.

El trabajo de artistas del Reclusorio Preventivo Varonil Norte y de la Penitenciaría Varonil de Santa Martha Acatitla se presenta en la exposición Siglo XX: Pánico pop, a inaugurarse este martes en el Centro Cultural Juan Rulfo, de la Alcaldía Benito Juárez.

Llevar el arte a los contextos de encierro y transformar la realidad a través de la provocación plástica es la pretensión de los integrantes del Proyecto Libertad y el Kolëctiv.feat, quienes en colaboración con la Alcaldía Benito Juárez, ofrecen esta muestra.

La muestra Siglo XX: Pánico pop, recoge el trabajo de artistas internos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México y la Penitenciaría Varonil de Santa Martha Acatitla, así como artistas en libertad y en proceso de reinserción social que forman parte del colectivo.

En un comunicado se informa que se reunió una serie conformada por intervenciones plásticas sobre figuras y personajes importantes del llamado siglo corto, quienes dejaron una impronta en la historia y los imaginarios de las sociedades.

Lulú Sánchez Puig, fundadora y comandante del colectivo, aseguró que “esta serie hace referencia a grandes figuras del siglo XX, donde se establecieron precedentes de la libertad que vivimos hoy: los movimientos feministas, los movimientos en contra de la discriminación racial, el movimiento hippie, y los cambios en la música y en el arte”.

De esta forma se exhiben intervenciones sobre los rostros de Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Mahatma Gandhi, Los Beatles, Martin Luther King, Winston Churchill, entre otros. Es un homenaje al pasado y a los que impulsaron cambios significativos en la búsqueda por la libertad, la igualdad, la justicia y los derechos civiles.

La fotógrafa y artista plástica explicó que el proyecto condensa más de mil horas de trabajo, la realización de casi cien obras de intervención plástica, sesiones fotográficas dentro del mismo reclusorio, interpretación teatral de textos, y videos intervenidos, entre otras actividades.

“Es un trabajo de mucha exploración interior, de mucha búsqueda y experimentación con distintos materiales. Además de enseñarles historia del arte y técnica plástica, tenemos invitados que hablan sobre equidad de género, nuevas masculinidades, ética y otros temas”.

Los integrantes, explicó Sánchez Puig, pintan casi cincuenta horas a la semana dentro del taller de Expresión Artística, formándose de manera profesional en el acercamiento a las distintas corrientes y movimientos, la inspiración de grandes autores, sus composiciones y sus obras.

“Nuestro objetivo es ser una incubadora de artistas para las personas privadas de la libertad. La idea no es que sea un taller de arteterapia o un trabajo temporal, sino que se profesionalicen y que se conviertan en artistas, que puedan vivir de su obra y trabajar de ello al salir”.

Refirió que el colectivo también busca servir como catalizador para impulsar procesos de transformación y reflexión sobre la libertad, la empatía y las creencias limitantes, ofreciendo una alternativa a las personas que se encuentran en estos espacios.

“El arte puede hacer una gran diferencia, creo que los tres grandes pilares de la reinserción son el deporte, la educación y el arte. Este último te permite sanar muchas de tus vivencias y las emociones que tienes atoradas, además de que representa un escape de viabilidad para los internos”.

La también artista, refirió que, al salir de estos lugares, los integrantes cuentan con un cuerpo de obra interesante y un currículum que les puede ayudar a abrirse paso, apoyando así su proceso de reinserción a la sociedad. Para conocer más sobre el colectivo se puede visitar este link.

El Centro Cultural Juan Rulfo se ubica en el recinto ubicado en Campana 59, col. Insurgentes Mixcoac.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.