Durante la pandemia Killin’ Pie Productions fue una de las pocas producciones que se atrevió a volver a los escenarios para ofrecerle al público, tan necesitado de entretenimiento, una forma de distracción, particularmente en contenido dirigido a niños y familias.
Jessica Mata, una de las fundadoras de la compañía, platicó con Notivox sobre el recorrido de la producción durante 2022 y la forma en que este aprendizaje se verá reflejado el próximo año.
“Fue un gran aprendizaje a pesar de que haya habido pandemia, pues al inicio la gente no quería salir. Fue superdifícil llevar gente al teatro en época de pandemia, nos convertimos en otra más de las tantas cosas que la gente tenía ganas de hacer después de estar encerrados tanto tiempo”, comentó Jessica.

Con el paso de los meses la situación sanitaria fue mejorando en México y el mundo, lo cual, según la productora, derivó en una competencia mucho más fuerte con otras casas productoras y empresas de entretenimiento. A pesar de esto, y pensando en el futuro, Jessica Mata proyecta distintas estrategias que buscan continuar con el desarrollo de Killin’ Pie Productions.
“Estoy trabajando alianzas con diferentes lugares de entretenimiento que no tienen que ver con teatro porque creo que entre todos tenemos que apoyarnos”, comentó.
Este 2023 Killin’ Pie Productions celebrará 100 representaciones de su obra ¿Quién teme al lobo feroz? en el Nuevo Teatro Libanés. Jessica Mata destaca este logro otorgándole gran porcentaje de su éxito al equipo que la acompaña; elencos, técnicos, creativos y staff.
“Somos una familia, mi equipo es lo primero que me inspira. Es una magia contar con todos y sentir que todos hacen todo para que esto funcione. No sé cuántos productores tengan la fortuna de contar con un equipo tan amoroso”, comenta la productora.
Además, adelantó detalles sobre Ringolingus, la obra escrita por José Jorge Marín: “Vamos a mostrar a gente con puppets de negro, con color fosforescente y luz negra, para que luzca como si fuera una pantalla diferente”.
Lo nuevo
Jessica adelantó detalles sobre Ringolingus, la nueva puesta en escena escrita por José Jorge Marín, que ya prepara su estreno: “Traemos una nueva producción que va a estar muy pocas veces en el año. Es teatro negro, vamos a mostrar a gente con puppets, vestidos totalmente de negro, con puppets color fosforescente y luz negra, esto para que luzca como si fuera una pantalla diferente”.
El entretenimiento infantil es un área fundamental para la industria mexicana, una rama del espectáculo que pocas veces goza del apoyo y reconocimiento que sí están en otras expresiones visuales. Jessica Mata encuentra su motivación en sus propios objetivos como productora, en sus hijos y en la experiencia vivencial que el teatro puede imprimir en la audiencia, especialmente en los niños.
“Lo primero que me inspira son mis hijos, poder darles algo de calidad. Por otro lado, hemos sido la primera obra de teatro que vieron muchos niños y eso me inspira muchísimo porque después de dos años de pandemia habían niños de dos o tres años que nunca habían salido a nada; ser la primera obra que vieron para mí es súper importante […] Aunque no seamos la primera vez de alguien, quiero que todos los que visiten el teatro vean y vivan esta experiencia que en cuestiones de producción, de voces, actores, coreografías, la calidad es muy alta”, terminó.
Claves
ReposiciónEl 4 de febrero Killin’ Pie Productions retomará su cartelera y la producción regresará a la normalidad con funciones de “¿Quién teme al lobo feroz?” y “Jack y los frijoles mágicos”.
Ochenteros
Buscarán colaborar con influencers y actores de los 80 para unirse a las obras en funciones especiales, como una estrategia para atraer a más público a sus obras.
El elenco
Forman parte de la compañía Edén Pintos, Adrián Pola, Cristina Bautista, Pamela Reul, Paola Zerone, Valentina Mata, Mario Santana, Luis Martínez, Irene Gamboa y Germán Gastélum, entre otros.
hc