De no ser un año atípico, los pasillos de Cintermex estarían llenos para asistir a una edición más de la Feria Internacional del Libro de Monterrey.
Sin embargo, la pandemia ocasionada por el covid-19 llevó a las autoridades del Tecnológico de Monterrey llevar el evento a las redes sociales, con el programa Lecturas, Voces e Ideas.
A partir de octubre y hasta fin de año se tendrán diálogos, conferencias y presentaciones de libros, con un amplio programa cultural de 150 actividades disponibles en la página electrónica www.feriadellibromonterrey.mx, así como en sus redes sociales.
Las actividades inician este sábado 10 de octubre con presentaciones de libros y conferencias virtuales. Para las 19:30 estará la mesa “México a tres bandas. Un recorrido crítico por la historia de México”, con Juan Manuel Zunzunegui, Lepoldo Mendivil y Pedro J. Fernández, con transmisión por el Facebook de la FIL Monterrey.
Entre los participantes en las actividades virtuales destacan Guillermo Arriaga (10 octubre, 16:30) y Jorge Volpi (13 octubre, 18:00) presentando sus más recientes obras Salvar el fuego y Una novela criminal, Premios Alfaguara de Novela 2020 y 2018 respectivamente.
Además se contará con la participación de la escritora argentina Mariana Enríquez, Premio Herralde de Novela 2019; junto a autores como Martín Solares, Alma Delia Murillo, Tamara Trottner, Rosa Montero y Marina Perezagua, entre otros.
El programa de actividades contempla eventos dirigidos al público infantil, así como de promoción a la lectura en los jóvenes, como la novela “Campamento de miedo”, de Jaime Alfonso Sandoval; o bien, el taller de ilustración y diseño editorial que impartirá Alejandro Magallanes.
La FIL Monterrey debería de realizarse del 10 al 18 de octubre, sin embargo, se decidió su suspensión por este año debido a las condiciones sanitarias y prevenir la salud de sus más de 200 mil asistentes por edición.