Más Cultura

INAH prepara "Operativo Equinoccio" en zonas arqueológicas

Se ejecutará en los sitios de mayor afluencia, entre ellos Teotihuacan, que el año pasado recibió en tres días a 250 mil personas para escalar la pirámide del Sol y "para cargarse de energía".

Con el propósito de sensibilizar a los visitantes respecto de la importancia de conservar el patrimonio cultural, así como salvaguardar la integridad física de los mismos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la aplicación del Operativo Equinoccio de Primavera a partir del sábado y hasta el martes próximo, el cual será coordinado por los gobiernos federal, estatales y municipales, con apoyo de personal de ese instituto, elementos de seguridad pública y personal médico.

Las acciones se ejecutarán en todas las zonas de mayor afluencia, entre ellas la de San Juan Teotihuacan, que el año pasado recibió en tres días a unas 250 mil personas, que centraron su objetivo en escalar la pirámide del Sol "para cargarse de energía".

TE RECOMENDAMOS: Entregan restauración en el Museo del Virreinato

De acuerdo con un despacho del INAH, la entrada de la primavera será el 20 de marzo a las 4:29 horas, sin embargo, se espera la llegada masiva de visitantes a las zonas arqueológicas desde el sábado 18 de marzo, así como el lunes 20 por ser día de asueto y el martes 21.

Destacó que la mayoría de los sitios abrirá en sus horarios habituales, de las 09:00 horas a las 17:00 horas, y que el costo de acceso a las zonas arqueológicas catalogadas como tipo "AAA" es de 70 pesos; AA, 65 pesos; A, 55 pesos; tipo B, de 50 pesos y tipo C, de 40 pesos.

Las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial están exentas de pago. El domingo, la entrada es gratuita para visitantes nacionales y extranjeros residentes con credencial vigente.

Se advirtió que los visitantes no podrán ingresar con mascotas, objetos voluminosos, paraguas, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y explosivos, y se recomendó llevar ropa y calzado adecuados, y cubrirse del sol con gorras o sombreros, además de que para evitar la deshidratación se podrá acceder con agua embotellada.

El INAH remarcó que el Operativo Equinoccio de Primavera 2017 pretende una visita ordenada a los sitios arqueológicos y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural como parte de la memoria histórica.

En el caso específico de la zona arqueológica de Teotihuacan, el ingreso será a partir de las 7:00 horas por los accesos 1, 2, 3 y 5. A las 16:00 horas se suspenderá el ascenso a la Pirámide del Sol, y a las 17:15 horas iniciará el retiro de los visitantes.

Se informó que permanecerán cerrados al público el conjunto de Superpuestos, Zacuala, Yayahuala, Tetitla, Atetelco, Tepantitla, el Centro de Estudios Teotihuacanos y el basamento central de la Plaza de la Pirámide del Sol, el Museo de Sitio (Museo de la Cultura Teotihuacana), Museo de Murales Teotihuacanos "Beatriz de la Fuente", el Palacio de Quetzalpapálotl, el Patio de los Jaguares y Caracoles emplumados.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.