Cultura

Esos hacedores de poesía (política) a la busca de la prosa perdida...

"Se hace cam­paña en poesía pero se gobierna en prosa".  Damas y caballeros, con ustedes… "Los Independientes".

Si usted se preguntara a qué se debe tan enorme mu­chedumbre arremolinada en los salones 5 y 6 de la FIL y en sus pasillos adyacentes, pensaría que tal vez Sal­man Rushdie anda por ahí, dando una charla. Pero no, eso sucederá al día siguiente. Entonces, ¿quiénes son estos cientos y cientos de personas de todas las edades que a cada rato aplauden a rabiar a sus héroes? Y sobre todo, eso: ¿quiénes demonios están hablando aquí, quiénes son esos cinco hombres tan diferentes entre sí que provocan euforia y carcajadas en el respetable público? Deben ser representantes de algún masivo fenómeno literario: al final de su acto decenas de personas intentan treparse hasta la mesa de debate para pedir autógrafos y tomarse selfies con ellos.

No. Sepa usted: en unos años ellos pueden ser decisivos en su vida. Sí, en la existencia de todos los mexicanos. Por eso irrumpieron en la FIL, para hablar de sueños que parecen literatura. Para discurrir sobre realidades que parecen historias ficticias. Por eso alguien (el analista Leo Zuckerman, que los modera) cita a uno de los suyos, de su raza, pero de origen estadouniden­se (al fallecido ex gobernador de Nueva York Mario Cuomo): "Se hace cam­paña en poesía pero se gobierna en prosa (You campaign in poetry. You govern in prose)". Damas y caballeros, con ustedes… Los Independientes.

******

Son:

-El doctor Jorge G. Castañeda, ex candidato presidencial.

-Jaime Rodríguez "El Bronco", gobernador de Nuevo León.

-Manuel J. Clouthier, diputado federal.

-Alfonso Martínez, alcalde de Morelia.

-Y Pedro Kumamoto, diputado local en Jalisco.

Hablan de sus experiencias, pero sobre todo, discurren acerca del 2018: la posibilidad (y la necesidad) de que haya un candidato independiente a la Presidencia de la República. De entrada afirman que es el hartazgo de la partidocracia (Castañeda) lo que ha hecho a la gente votar por candidatos independientes. "El sabor rancio" de la aristocracia política nacional que huele a corrupción.

-Es el encabronamiento colectivo… -dice muy a su estilo El Bronco, pro­vocador de muchos aplausos y risas durante la velada.

-¿Cuándo han visto que un puerco suelte una mazorca? -participa Clouthier, el hijo de Maquío, que cita a su padre. Él también estimulará la diversión de los presentes.

Alfonso siempre será el más propio. Habla de las millonadas de dinero que gastan los partidos (cuatro mil millones de pesos este año). Kumamoto es rey en su tierra y siempre será aplaudido. Es el espantador de idilios: sólo seis de 125 candidatos como él ganaron, recuerda, alerta, así que no hay tanto hartaz­go social como creemos. "No somos panaceos", secunda Castañeda.

Siluetean sobre que nadie quiere desaparecer a los partidos (salvo "El Bron­co" que desea "jubilarlos sin pensión"), sólo quitarles por lo menos la mitad de sus recursos no electorales. Luego andan sobre los spots de televisión y radio. "La cantidad de dinero usada es proporcional al desprestigio del candidato", expone Clouthier. Después caminan por las encuestas y el dinero: la mayoría dice que no se necesitan pero Castañeda les da un bofetón de realismo: no es lo mismo pasear en un rancho o ciudad que convencer a 75 u 80 millones que acudirán a las urnas en menos de tres años.

-Sí necesita lana. Tres meses de campaña no alcanzan para andar casa por casa y puerta por puerta en todo el país… -los ubica.

Cuando se abocan al 2018 viene lo mejor. Y es que son tan independientes, que se tupen entre ellos.

El ex canciller pide segunda vuelta electoral, dice que se trata, no de poner un acicate a los partidos, sino "un petardo", y advierte que sin un candidato independiente único (no cuatro ni cinco) "no habrá sacudida" a la clase política.

El gobernador de Nuevo León, que admite que anda "tirando la hueva un ra­tito" en Guadalajara porque tiene un muy buen gobierno, saca su vertiente pejista y hace una consulta a mano alzada en el lugar para saber cuántos militan en partidos y se contrapone a Castañeda: "Sin partidos y con tres o cuatro candidatos independientes se pondría a toda madre". Kumamoto abre fuego contra "El Bronco" aunque no lo mencione:

-No vendrá una sola persona a salvar a 120 millones de personas. Nada de salvador o salvadora de la patria… El asunto es la agenda, coincide con Castañeda, quien dice que a él no le da hue­va la política (y ser candidato) "ni otra cosa" (asumimos que las charlas en público) pero que hay candidatos mejores que él y que lo suyo será planear el camino para alguien más. "El Bronco" dice que no es asunto de caudillismo ni mesianismos pero que él sí se lanza "si la raza manda", aunque no precisó si eso será vía encuesta de Facebook como ha hecho recientemente para tomar decisiones de gobierno.

-El chiste no es cambiar amos sino dejar de ser perros (concluye Clouthier contra el neoleonés, y probablemente, contra Andrés Manuel López Obrador): soy creyente pero chingo a mi madre que no viene el Salvador en el 2018. Des­confíen de aquel obsesivo de su propio proyecto…

Esos rock stars de la política de hoy que son Los Independientes, esos hace­dores de poesía (campaña política) a la busca de la prosa perdida (un gobierno con un estadista)...

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.