Cultura

El XXIi Festival de Conchas y el Vino nuevo vuelve a la presencialidad

Con la realización de Mesas Marinas como antesala del magno evento del festival, el encuentro se vive del 28 de abril al 1 de mayo en Ensenada

Ensenada vive la XXII edición del Festival de Conchas y vino nuevo del 28 de abril al 1 de mayo de manera presencial, el encuentro gastronómico ha sido organizado por el Comité Provino Baja California en conjunto con vitivinicultores de la región, productores de conchas, chefs reconocidos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y el Consejo Nacional Ostrícola.

Wences Martínez secretario de Provino de Baja California comentó en videollamada que se sienten felices de haber regresado al formato presencial después de dos años de no tener el festival como tal. Ho tu s es podrá vivir el festival a través de la realización de las mesas marinas y del magno evento.

"En las mesas marinas habrá un chef anfitrión, un enologo y un productor, se trata de cenas para 20 y 22 personas en espacios pequeños. En total esperamos 300 personas. Son eventos exclusivos de muy buena calidad. El domingo regresa el magno evento en que esperamos una asistencia de 1500 personas. Tendremos la participación de poco menos de 60 restaurantes y casas vinicolas" dijo.

El chef Benito Molina, Coordinador Gastronómico del Festival, comentó también en videollamada que "ha Sido una gran aventura mantener esta iniciativa que realmente comenzamos hace 26 años. El resultado ha Sido que ahora en restaurantes de prestigio de todo el país encontramos mejillones, pez vela y otros tantos productos de Baja California. Logramos una sinergia muy interesante, productores, enologos, chefs y científicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Molina explicó que por tercera ocasión los asistentes "podrán disfrutar de vinos de reciente lanzamiento en el mercado y platillos a base de conchas. 15 mesas de 20 comensales, cada una atendida de manera exclusiva por un vinicultor, un productor de conchas y un chef anfitrión en mancuerna con un chef invitado, quienes explicarán a detalle la experiencia enogastronómica a disfrutar mediante una degustación en maridaje de cuatro tiempos".

GRANDES PROTAGONISTAS DEL SABOR

La lista de vinicultores la integran Christoph Gaertner (Vinisterra), Cristina Pino (Bodegas de Santo Tomás), Fernando Pérez Castro (Lomita / Finca La Carrodilla), Francisco Rubio (Bodegas F. Rubio), Jorge Maciel (Cava Maciel), José Pedroza (Vinícola Infinito), Kristin Shute (Lechuza Vineyard), Mauricio Soler (Bodega Symmetria), Paolo Paoloni (Villa Montefiori), Patricia Velasco (La Trinidad), Santiago López (Solar Fortún), Sergio Heras (Enólogo), Thomas Egli (Paralelo), Víctor Segura (Las Nubes / Madera 5), Wenceslao Martínez (Relieve Vinícola).

Molina dijo que además de él los chefs anfitriones son: Alex Torres (Envero en el Valle), Alfredo Villanueva (Villa Torel), Anthony Petracca (Datoni), Benito Molina (Manzanilla), Diego Hernández (La Bête Noire), Drew Deckman (Deckman's en El Mogor), Giannina Gavaldón (Olivia, Asador del Porvenir), Maribel Aldaco (Fauna), Miguel Bahena (Madre), Roberto Alcocer (Malva / Valle Oceanside), Sheyla Alvarado (Lunario), Solange Muris (Manzanilla), Tania Livier (Tanto Santo Pizzería), Toño De Livier, Vicko Morales (Artio).

Los productores de conchas anfitriones son Acuícola Guerrero Negro, Alto Golfo, Baja Shellfish Farms, Buzos y Pescadores Ribereños Nativos de B.C., JIMNAR, Max Mar, Mission Oysters, Ostricultores de Baja California, Pescadores Nacionales de Abulón, Sea Urchin Pacific, Seaescape San Felipe.

La lista de chefs invitados son Alex Méndez (Astro, Mérida), Andrés Trujillo y Vanessa Franco (Toba, Encuentro Guadalupe), Armando Acosta (Cerrajería, CDMX), Brian Redzikowski (Camino Riviera / SDCM), Esteban Lluis (Damiana, VDG), Fabián Delgado (Pal Real, Guadalajara), Juan Cabrera (Casa Tijuana / Fonda Fina CDMX), Luis Ronzón (Chablé, Mérida), Marcelo Kenji Hisaki (Amores, Tecate), René Andrés Calderón Vera (Calma), Thalia Barrios (Levadura de Olla, Oaxaca).

EL ITINERARIO

Molina mencionó que cada anfitrión enológico presentará 4 etiquetas de vino, de diferentes vinícolas de la región, de tal manera que cada platillo sea acompañado con vino de reciente lanzamiento en el mercado.

Mėndez precisó que las Mesas Marinas tendrán lugar el sábado 30 de abril en el Andador Cultural UABC, Unidad Sauzal. Las puertas abren a la 13:00 horas con un cóctel de bienvenida donde los asistentes tendrán la oportunidad de degustar en una antesala, conchas frescas, vinos blancos y espumosos, como parte de su experiencia al aire libre frente al mar. El servicio en comedor inicia a las 15:00 horas para todas las mesas por lo que se les recomienda puntualidad. La sede del Festival es la Terraza del Mar, Hotel Coral & Marinaa

El magno evento que reúne a 80 vinícolas de los valles de Baja California con degustación de +150 etiquetas de vinos de reciente lanzamiento en el mercado (blancos, rosados y tintos jóvenes). La participación de +20 productores de conchas con productos frescos y +50 restaurantes de la región con muestras gastronómicas a base de ostión, mejillón y almejas.

Mayor información en el sitio https://bit.ly/MesasMarinas y al sitio www.provinobc.mx

MESAS MARINAS

Sábado 30 de abril, 2022.

Hora: 13:00 a 19:00 horas 

FESTIVAL 

Domingo 1. de mayo, 2022 

Hora : 12:09 a 19:00 horas


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.