Periodista y caricaturista mexicano pide a jóvenes escritores no rendirse y seguir esforzándose hasta conseguir el éxito, ya que después de todo, siempre hay público para cada autor, alguien que coincidirá en pensamientos.
Francisco Almaraz "Pacasso", acudió este domingo al último día de la Feria Universitaria del Libro (FUL) UAT 2022, donde presentó su libro "Dr. Netas Stand Up Comic II", donde tuvo la oportunidad de platicar con sus lectores y aquellos que apenas se han adentrado a esta actividad.
"Primero que nada tienen que encontrar su propia voz y definir el mensaje que quieres comunicar, hacerlo para ti, porque eres tu público más exigente y por muy peculiar que sean tus ideas, siempre habrá alguien allá fuera en quien encuentren eco".
Pacasso fue reportero, editor y director editorial del periódico Metro en la Ciudad de México desde 1993, pero fue hasta el 2006 cuando se interesó en el tema de los dibujos y las críticas cómicas, políticas y de hechos coyunturales.
En entrevista explicó que estos primeros dos libros de Stand Up, se alejan de estos temas que caducan casi de manera inmediata, por ello, ha elegido otro tipo de temas que no pierden vigencia, para que pueda ser más interesante hacia el lector.
"Me alejé un poco de la comedia política, hechos coyunturales para generar un tipo de humor que tenga más vida, en sus secciones Unidad de Quemados y Terapia Intensiva, iban más a este tipo de críticas, pero ahora busca más cosas que apelan más a la experiencia y sentimientos de día a día, hechos que se pueden comentar, hoy, mañana o siempre".
Sus cómics y dibujos lo llevaron a participar en noticieros de talla nacional como lo es el programa de Brozo, con Joaquín López Dóriga, entre otros muy reconocidos. Ahora ha hecho su propio canal de Youtube donde semanalmente pública sus programas críticos.
EAS