Cultura

‘Intromisión al bosque’, exposición de nostalgia y melancolía que envuelve

El autor, Javier Mendoza Estrada, se basó en vivencias, escritos, lecturas y hasta en lugares que ha visitado.

Javier Mendoza Estrada, estudiante de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, presenta su primera exposición personal “Intromisión al bosque, resignificación del arte” en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma, la cual a través de esculturas y dibujos, muestra una expresión fúnebre alusiva a la muerte.

Desde elefantes, jirafas, casas y cabañas, evoca de manera instantánea a artistas como Leonora Carrington y Salvador Dalí, lo que, de acuerdo a Trinidad Vázquez Hernández, director de este recinto, demuestra una madurez en su trabajo y un gran potencial por ser un digno representante del arte contemporáneo mexicano.

“El foro cultural le ha abierto las puertas a varios artistas mexiquenses que apenas van iniciando su carrera, Mendoza es uno de ellos, nosotros somos el primer espacio que le permitió presentar su exposición, la cual ha sido un éxito para los visitantes”.

Dividida en 11 esculturas de madera y 11 dibujos elaborados bajo una técnica mixta sobre papel, la nostalgia y la melancolía envuelven a los que aprecian su arte. De acuerdo al artista, se basó en vivencias, escritos, lecturas, música y hasta en lugares que ha visitado, los cuales han aportado a la construcción de su imaginario y con ello, dar un significado con cada uno de los símbolos que representa.


Mendoza Estrada resalta que el uso de materiales al momento de elaborar una pieza escultórica o pictórica es fundamental, para despertar sensaciones en él y contribuir a tener un resultado final esperado.

Asimismo, el uso de naturaleza muerta, como los colores oscuros, son esenciales para permitir una conexión entre él y las personas que conozcan su exposición.

Un futuro prometedor

El artista, está por concluir sus estudios, por lo que espera que a través de esta exposición tenga más espacios abiertos en el Estado de México y la República Mexicana, ya que con base en sus estudios, el arte mexicano inicia una nueva fase y evolución que merece ser valorada y reconocida.

La exhibición estará disponible hasta el martes 30 de noviembre y se podrá visitarla de lunes a viernes de las 10:00 a las 18:00 horas con acceso gratuito.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.