Hoy inicia la Feria Internacional de la Música (FIMPRO) que se extiende hasta el 31 de mayo el encuentro y plataforma de promoción, espacio comercial y punto de reunión para realizar acuerdos y negocios entre músicos locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales. Este año es especial porque se une a ellos ISPA (International Society for the Performing Arts) que inició desde ayer y también finaliza el 31 de mayo, en el que participan profesionales de las artes escénicas.
Sergio Arbeláez, director de FIMPRO destacó que la ocasión busca “generar ese dialogo entre las artes escénicas y musicales desde la feria, será el eje transversal y rector de la conferencia. Para nosotros es muy importante que en esta quinta edición tengamos la oportunidad para Guadalajara y la escena nacional y regional de tener un congreso de esta importancia mundial”.
Por su parte Denisse Flores, coordinadora general de ISPA en Guadalajara agregó que es la segunda vez que viene este encuentro llegará a México, la primera vez hace 15 años “cuando existía este encuentro que se llama Puerta de las Américas que ha mutado por así decirlo en otro tipo de encuentros de las artes escénicas y tuvo ese cambio en 2015. Para nosotros y para la Universidad de Guadalajara era importante poder conectar con FIMPRO porque ha hecho un trabajo muy importante y extenuante, en cuanto a lazos en Latinoamérica.
Los dos eventos convivirán en el Conjunto de Artes Escénicas como en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC). Algunos ponentes serán Elisa Carrillo, Mario Galeano, Rubén Albarrán, Conchi de León, Sabina Berman, Mardonio Carballo, entre otros. “Estaremos hablando de que se está generando y produciendo. Vienen 32 colectivos de 17 países”, destacó.
SITIOS
Mayor información en los sitios www.ispa.org y www.fimguadalajara.mx
SRN