En el cuarto día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el público disfrutará de presentaciones de libros, debates y letras.
La edición 34 de la gran fiesta de los libros este año se realiza en una versión digital, ante la pandemia de covid-19, por lo que este año los lectores podrán formar parte, desde su casa, de más de 300 actividades.
Te preparamos una selección especial de los eventos que no te puedes perder este martes primero de diciembre:
Conferencia: 'Abrazos de palabras: Literatura en tiempos inciertos'
Martes 1 de diciembre a las 17:00 horas
Como parte del Encuentro de Promotores de Lectura, Yolanda Reyes, escritora originaria de Bucaramanga, Colombia, quien fue galardonada este año con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, charlará sobre el efecto que la lectura tiene en los procesos cognitivos y cómo la lectura puede incidir en el bienestar emocional de los lectores de todas las edades.
Comenzamos la tercera jornada del seminario #LeerCrearMediar con la conferencia «Abrazos de palabras: literatura en tiempos inciertos», de Yolanda Reyes. Sigue la transmisión aquí: https://t.co/rv39LWU6cf pic.twitter.com/rFKM2DdKOh
— Plan de la Lectura (@planlectura_cl) November 25, 2020
Presentación del libro 'Pamdemia bizarra'
Martes 1 de diciembre a las 17:00 horas
Julio Patán y Alejandro Rosas presentan su más reciente texto titulado Pandemia Bizarra, que surge después de éxito en ventas de México Bizaro 1 y 2 , en los que hablan de episodios "grotescos pero reales" de la historia reciente de nuestro país.
En esta ocasión, enumeran los momentos más insólitos e increíbles que han ocurrido desde que el inició la pandemia de covid-19 con el toque de humor satírico que los caracteriza.
Acompáñanos en la presentación de "Pandemia Bizarra" en la @FILGuadalajara, con sus autores @juliopatan09 y @arr1910.
— Planeta de Libros México (@PlanetaLibrosMx) November 29, 2020
???? En vivo desde > https://t.co/CXq5LaHd0p
???? Consulta el programa completo aquí > https://t.co/hj78CSSlgc#creemosenloslibros #somoslectores #LaFILmeLlega pic.twitter.com/9rFdbhMucT
Presentación del libro 'Salvar el fuego'
Martes 1 de diciembre a las 18:30 horas
Bajo el formato de "Los Lectores Presentan", Juan Pablo Gómez Inda, Vanessa Cabuto y Alejandra Canela introducirán el último libro del escritor y realizador cinematográfico Guillermo Arriaga.
Se trata de una historia de amor, miedo y rabia en el contexto de México contemporáneo, con la que el guionista de Amores Perros obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2020 y se ha convertido en uno de los más vendidos de este año.
«Salvar el fuego» de @G_Arriaga es el libro que se presentará el martes 1 de diciembre a las 18:30 horas y lo presentan Juan Pablo Gómez Inda, Vanessa Cabuto y Alejandra Canela.
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 27, 2020
¡Sigue la transmisión en vivo en https://t.co/16vyINWO6u! pic.twitter.com/MQsdPGIh7F
Presentación del libro 'Plagio'
Martes 1 de diciembre a las 19:30 horas
El periodista y escritor Héctor Aguilar Camín presenta su último libro, Plagio: Una novela, bajo el sello Literatura Random House, en compañía de Carlos Puig, quién presentará el texto que el mismo autor ha definido como un divertimento sobre un personaje literario al que se le cae el mundo en unos cuantos días, “un mundo que no es falso, pero que está sobre bases falsas”.
A partir del 28 de noviembre y hasta el 6 de diciembre será posible sintonizar las múltiples presentaciones de libros, mesas de diálogo y espectáculos culturales, a través de las redes sociales de la FIL Guadalajara, en el sitio www.fil.com.mx, así como por el Canal 44 y el podcast Himalaya.
Para consultar el programa completo de la FIL Guadalajara 2020 visita www.fil.com.mx
BGHL | nerc | ÁSS