Cultura

Adrián Curiel Rivera hace literatura en tiempo real

FIL Guadalajara 2018

Paraíso en casa es una novela escrita con un lenguaje coloquial y efectivo que no deja de ser a un tiempo elegante y sardónico.

Paraíso en casa tiene un arranque vertiginoso que inesperadamente se va desplegando en un entramado de historias de gusto agridulce, como acontece en la vida cotidiana de cualquiera de nosotros, habitantes de un país que ha perdido el rumbo y la calma. En Paraíso en casa, el escritor capitalino Adrián Curiel Rivera, avecindado en la blanca y ardiente Mérida, escribe una novela dentro de una novela, así como acaso hay un “Sueño dentro de un sueño” en el poema de Edgar Allan Poe. Literatura que se escribe y se revisa a sí misma.

La novela dentro de esta novela, escrita por el protagonista, un chilango que responde al nombre de Regino Félix, discurre sobre los perdidos valores familiares y la restauración de la moral, para lo cual se recurriría a la violencia si fuere necesario. Una novela dentro de la novela de Curiel de la que se critican duramente sus avances en las sesiones del Taller Literario Elenita Poniatowska Nueva Época, en realidad una suerte de Inquisición de las letras, coordinado por una amazona de nombre Lula Azero —cuyo intrigante nombre aparece en la dedicatoria de Paraíso en casa, novela homónima de la de Félix—. Curiosamente, Azero “odia en conjunto la obra de Elena Poniatowska”, quien “le resulta particularmente simpática por ser un rábano: roja por fuera y blanca por dentro. Típico de la izquierda aristocrática mexicana”. 

Apuntes como éstos salpimientan la novela; así, otras celebridades como Villoro —que recibe “el título de Su Excelencia en Letras José Emilio Pacheco en una ceremonia de burócratas adocenados”— y Bolaño —quien en otro proyecto de novela “volvería a Barcelona para vengarse de la gorda jabonosa de Jorge Herralde y del crítico mercenario Ignacio Echevarría”— también son blanco de los acerbos comentarios del narrador, habitante incómodo de una fársica república de las letras que más bien semeja una monarquía con sus fiestas, pasarelas y besamanos. El escritor como animador de la corte, de la sociedad del espectáculo y como su propio publirrelacionista. Tan provinciana es una feria en Guadalajara o en la Ciudad de México como en Mérida o Juchipila, pues.

La delirante saga de Regino Félix es detonada a partir de una foto indiscreta en Facebook que su esposa tuvo la mala fortuna de ver. Un robo a mano armada en la Ciudad de México lo había animado a irse con todo y familia a la península, solo para sufrir un año después el abandono de su esposa y de sus hijos.

La novela será una especie de tabla de salvación de Regino —cuyo nombre la inquietante Lula confunde siempre con Jimeno—; una empresa catártica que en realidad nuestro autor —no Curiel, sino Félix— encargó a un negro, aunque éste, faltaba más, la revisa, la corrige y le añade pasajes importantes. Una novela que, como anotamos, es “una reflexión de la filosofía moral insoslayable en los tiempos que corren. Una reivindicación de la familia y la sociedad tradicionales, incluso por medio del uso legítimo de la fuerza”. Para luchar por esto Regino se ha integrado a un grupo clandestino llamado Los Caballeros de la Fe Perdida, decididos a hacer justicia como los superhéroes de cómics y películas. No es extraño, pues, que en un momento nuestro antihéroe decida, para nuestra sorpresa, que hay Zetas buenos y Zetas malos.

Paraíso en casa es casi una novela en tiempo real escrita con un lenguaje coloquial y efectivo que no deja de ser a un tiempo elegante y sardónico. Las disquisiciones en torno a las redes sociales o al fantasma del incesto, entre otras tribulaciones del protagonista, la convierten en una obra cuya lectura provoca risotadas y reflexiones sobre el interminable momento que vivimos dentro y fuera de ella.

ASS

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Villarreal
  • Rogelio Villarreal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.