Salvador Álvarez de la Fuente, director de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura de Coahuila, explicó que para la Feria Internacional del Libro de Coahuila en la edición 2021, que se realizará del 16 al 26 de septiembre, se mantendrá en dos modalidades toda vez que sí habrá presentaciones de libros, pero se limitarán los espectáculos culturales para evitar aglomeraciones, en tanto que toda la programación de la feria será transmitida a través de las redes sociales de la SC y en otras plataformas aliadas.
“Estamos preparados con dos versiones de un protocolo, el primero que digamos fuera en un escenario ideal, donde se pueda apreciar algún tipo de descenso en la cantidad de contagios, incluiría una muestra muy pequeña, hay que decirlo, de las actividades que propician concentraciones masivas en la feria como son espectáculos de danza, conciertos, teatro, las actividades artísticas, principalmente”.
Lo anterior porque acotó, están preparados para transmitirlas toda vez que la Feria Internacional del Libro de Coahuila será en esta edición híbrida y el público que decida no salir de casa tendrá acceso a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Será a través de la plataforma Libros sin Fronteras de la Caniem que se pondrá a disposición el inventario general de las ediciones que se ofrecerán en la FILC para que las puedan preseleccionar, pre pagar y recoger en la sede, lo que reduciría el tiempo de estancia y visita para evitar posibles contagios.
“En caso de que las condiciones se mantengan aplicaremos un protocolo mucho más estricto que privilegiará en principio la presencia de los escritores a través de sus presentaciones de libro y la expo editorial en condiciones controladas con puntos de venta en interior y en exterior para hacerlo todavía más seguro”.
Tras la firma de dos convenios, uno con el Instituto Italiano de Cultura, puesto que Italia es el país invitado a la FILC, estarán en esta edición al menos siete escritores de esa nación, de los cuales cinco se movilizarán para participar de manera presencial, lo que enriquece la oferta cultural toda vez que además se contará con cinco exposiciones de las cuales una tendrá sede en Torreón como parte de las actividades de extensión.
Cabe mencionar que antes de que se decretara la pandemia, la SC consideraba atraer la Expo Editorial a Torreón, pero las condiciones no son óptimas ahora.
“Hay que estar al pendiente de los protocolos, el segundo protocolo, en caso de que las condiciones sean más complicadas, incluye principalmente la Expo Editorial y la presentación de libros… nosotros estamos proponiendo en ambos casos aforos de no más del 50 por ciento, habrá una reducción muy importante de actividades artísticas para no propiciar aglomeraciones, de algunos servicios como son los alimentos porque queremos que el público disfrute, pero limite su estancia privilegiando la esencia de una feria del libro”.
EGO