Más Cultura

Falta difusión a zonas de arte rupestre

Debido a que las pinturas se encuentran en zonas de difícil acceso poco se conoce de las mismas, por lo que la titular del ITCA vendrá a la zona a ofrecer detalles al respecto

Tamaulipas cuenta con numerosos sitios de arte rupestre, que constituyen un patrimonio cultural. Son poco conocidos en virtud de que por lo general se ubican en zonas de difícil acceso, en la serranía o los profundos cañones.

No obstante, desde 1940 se han venido registrando y publicando algunos de los más importantes.

Son los casos de las cuevas del Cañón del Diablo en Soto la Marina, el Risco de los Monos en la Sierra de Tamaulipas y La Peñita, en Gómez Farías.

El reciente registro de 11 abrigos rocosos con más de 5 mil pinturas en la Sierra Chiquita o de San Carlos, municipio de Burgos, ha despertado el interés mundial en este sitio, que conserva expresiones gráficas de gran calidad, pero en un estilo propio.

Este será uno de los puntos que se tocará del 29 al 31 de octubre en el Espacio Cultural Metropolitano, del miércoles 29 al viernes 31 de octubre; la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes vendrá a Tampico este martes 14 para ofrecer mayores detalles.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.