El siguiente domingo 20 de noviembre será la conmemoración de una de las celebraciones más importantes de México, ya que será el 112 aniversario de la Revolución Mexicana lucha social que fue un parteaguas para los mexicanos.
Ese manifiesto denunciaba los abusos del régimen porfirista y ofrecía, entre otros proyectos, restituir a los campesinos los terrenos que les habían sido arrebatados arbitrariamente.
El movimiento fue tan conocido que surgieron diferentes canciones que hablaban no sólo del conflicto, también de las personas que se levantaron en armas para unirse a la lucha y aquí te contaremos cuáles son estas melodías tan conocidas en el año de 1910, por lo que en nuestros tiempos aún siguen vigentes.
Canciones de la Revolución Mexicana
Una de las canciones más populares que seguro todos los mexicanos y hasta la reina Isabel II, conocemos ‘La cucaracha’, una de las melodías que surgió en dicho movimiento social encabezado por Venustiano Carranza.
‘La cucaracha’ tiene diferentes significados, sin embargo,los primeros registros de la Secretaría de Cultura aseguró que es uno de los cantos que se escuchaba entre los campesinos.
La Adelita
Este es uno de los corridos o canciones más populares dentro de la Revolución Mexicana ya que es una de las que habla de la presencia de las mujeres en el conflicto armado.
Por lo que, también se les conocía así a las personas que eran parte de esta lucha y que no tuvieron miedo de armarse para pelear por sus derechos.
La Carabina 30-30
La carabina 30-30 es un corrido popular que refiere al rifle 30-30 de la casa Winchester Modelo 1894 muy popular en la cacería deportiva y una de las armas más utilizadas durante la Revolución Mexicana.
Felipe Ángeles
Y no nos referimos al aeropuerto, ya que este también es un corrido dedicado al militar Felipe Ángeles, figura trascendental de la Revoluciòn Mexicana, artífice de algunas de las estratégias militares más destacadas de la División del Norte y que luchó al lado de Francisco Villa.
No pierdas la oportunidad de escuchar cada uno de ellos para amenizar el próximo 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana.
JPG.