Cultura

Eliminan mortalidad materna por sangrado con equipo mexicano

El protocolo clínico se realizó en 97 pacientes de un hospital de Guadalajara y redujo 62% los ingresos a terapia intensiva; además, la recuperación que tuvieron fue 4 veces más rápida .

Empresarios y médicos desarrollaron el primer equipo quirúrgico del mundo, 100 por ciento mexicano, que reduce a cero por ciento la mortalidad materna por sangrados excesivos durante el parto; motivo por el cual fue galardonado con uno de los cinco reconocimientos del Premio Unitec a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social.

El protocolo clínico ya se realizó en 97 pacientes del Hospital Civil Viejo de Guadalajara, Jalisco; redujo el sangrado y disminuyó en 62 por ciento los ingresos de las madres a terapia intensiva, además logró que la recuperación de las pacientes fuera cuatro veces más rápida de lo habitual, según se detalló en un boletín de la Universidad Tecnológica de México (Unitec)

El equipo quirúrgico especializado trata la placenta previa (la cual se desarrolla en el segmento inferior del útero y causa hemorragias importantes durante el embarazo y el parto) y el acrentismo placentario (adherencia anormal de la placenta a la pared uterina), dos de los problemas más comunes y difíciles de controlar en el embarazo.

Jorge Navarro de la Torre, egresado de la Unitec y director general de Hebecom —empresa mexicana que desarrolla innovaciones médicas de alto impacto—, detalló que el equipo quirúrgico lo creó junto con un grupo de especialistas encabezado por el doctor Arnoldo Guzmán, y éste fue bautizado como Matris Spes, (que del latín al español significa Esperanza materna), el cual está esperando la certificación en México para que se pueda distribuir en los hospitales del país; sin embargo, ya cuenta con patentes en Estados Unidos e India.

El instrumental

En el comunicado la universidad explicó que el instrumental médico consiste en una pinza, un clamp y una placa compresiva de acero grado quirúrgico, los cuales por medio de sistemas compresivos en los tres puntos claves del sangrado hacen hemostasia, esto ayuda a detener la hemorragia y le permite al médico continuar con la intervención.

Por medio de sistemas compresivos, este instrumental reduce considerablemente la mortalidad materna por causa de hemorragias, además, disminuiría los costos para hospitales sobre todo del sector público.

Navarro de la Torre detalló que “al detectar este problema, el doctor Guzmán inició una investigación sobre los factores y puntos clave de sangrado. Me platicó sobre la solución y empezamos a trabajar en el desarrollo del proyecto; posteriormente se sumaron Carlos Antonio Sagún Pacheco, médico general; Eduardo Rodríguez de Anda, especialista en metalurgia,. y Gerardo Solano Aguilar, doctor en ciencias e ingeniero en mecatrónica”.

Según el médico Guzmán Sánchez, en México 16 de cada 100 mujeres fallecen por presentar acrentismo placentario.

Destacó que el desarrollo de este instrumental surgió cuando el doctor Arnoldo, jefe de Gineco Obstetricia del Hospital Civil Viejo de Guadalajara, detectó el incremento de casos de mortalidad materna por problemas complicados de sangrado.

Sin fronteras

El grupo de especialistas y el empresario fueron reconocidos con el premio de la Unitec que consta de una compensación de 50 mil pesos, además el proyecto fue vinculado a YouthActionNet, la red de emprendedores más grande a escala mundial, conformada por más de mil 100 jóvenes en 89 países. A ello se suma que se brindará capacitación para obtener habilidades y conocimientos que le permitan continuar con el desarrollo de su proyecto.

Finalmente, Jorge Navarro expresó: “Nuestro objetivo es que Matris Spes llegue a todo el mundo, particularmente queremos llevarla a la India, ya que en ese país una de cada tres mujeres presenta estas complicaciones y pertenecer a la red YouthActionNet me permite vincularme con emprendedores de otros países que tienen objetivos similares, significa una oportunidad para crear alianzas estratégicas y comerciales con personas de otras partes del mundo”.

Navarro de la Torre también informó que la segunda etapa del proyecto es elaborar el instrumento desechable para llevarlo a las clínicas ubicadas en comunidades de difícil acceso, ya que en caso de que alguna paciente presente este problema puede perder hasta dos litros de sangre en el traslado por no contar con el equipo necesario.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.