Más Cultura

El Renacimiento visto por tres museos

El Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Interactivo de Economía ofrecen una mirada al periodo renacentista desde distintas perspectivas.

A partir de la demanda de asistencia al Palacio de Bellas Artes para ver las exposiciones Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos y Leonardo da Vinci y la idea de la belleza, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Interactivo de Economía (MIDE) establecen un diálogo para ofrecer al público el circuito “Renacimiento, tres miradas”.

Durante todo julio, los museos mostrarán a los asistentes la importancia del Renacimiento como periodo histórico: “Es un diálogo transversal en donde cada museo ofrece algo distinto pero complementario a partir de las exposiciones del Palacio de Bellas Artes”, apuntó Miguel Fernández Félix, director del mismo.

El Museo Interactivo de Economía presenta la exposición El Renacimiento en el MIDE, el cual realizará una recreación de un patio de ciudad de aquella época, ambientaciones y reproducciones de obras de arte. La muestra es una “mirada interactiva y complementaria de lo que sucedía en ese periodo a la vez que se creaban dichas obras de arte: cómo era la economía, la arquitectura, la música, el teatro, la literatura y la ciencia”, explicó su directora, Silvia Singer.

Por otra parte, la directora del Museo de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo, invitó a que visiten el recinto para que puedan observar a través de 34 piezas las obras de artistas como Peter de Kempeneer, Jacopo Carucci, Andrés de Concha, José de Ribera, Domenico Robusti, entre otros. Las obras estarán seccionadas en dos gabinetes: “Renacimiento. Influencia imperante en estilos y escuelas europeas” y “Belleza infinita”.

Lo que se pretende es que el público, después de visitar el Palacio de Bellas Artes, continúe el diálogo del Renacimiento con los otros museos desde tres miradas distintas.

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • [email protected]
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.