Más Cultura

El mimo está en peligro de 'extinción'

El presidente de la Asociación Nacional de Actores de Pantomima, José Torres Sánchez, dijo que en noviembre se efectuará el Tercer Encuentro Internacional, con el objetivo de preservar este arte.

La Asociación Nacional de Actores de Pantomima y Teatro Corporal, prepara la realización del Tercer Encuentro Internacional de Pantomimas que tiene como principal objetivo rescatar, preservar y conservar el teatro sin palabras en México.

José Baltazar Torres Sánchez, cronista e historiador de Villa Juárez, y presidente de la Asociación Nacional de Actores de Pantomima y Expresión Corporal, mencionó que en Durango y en todo el país, con el paso de los años ha recaído la apreciación del arte del silencio y se ha estado deteriorando.

Inclusive externó las palabras del reconocido mimo Alberto Stanley, originario de Guadalajara Jalisco quien dijo que “el mimo está en peligro de extinción”.[OBJECT]

Con la finalidad de que la pantomima permanezca vigente y en el gusto del público, la Asociación Nacional de Actores de Pantomima y Teatro Corporal recientemente conformada, programa la realización del Tercer Encuentro Nacional, el cual se tiene programado del 16 al 18 de noviembre en la capital de Durango.

Para el encuentro se contemplan la participación de 30 mimos de diferentes partes de la República Mexicana, así como diez extranjeros, incluyendo de Cuba y España que fungirán como países invitados.

Torres Sánchez, mencionó que desde el Encuentro Nacional del 2017 quisieron traer actividades a los municipios de Mapimí, Gómez Palacio y Lerdo, sin embargo, no hubo la comunicación adecuada, y aunque los ayuntamientos los apoyaron con la parte técnica y de logística, no hubo presupuesto.

En la capital del estado y en La Laguna existe un antecedente de más de 60 años de la pantomíma siendo en la Comerca Lagunera el fundador Gerardo Lira Castorena, quien ahora funge como secretario general de la Asociación Nacional de Actores de Pantomima y Teatro Corporal.

“La Asociación acaba de nacer, en todo el país ha existido nada más una asociación que es la Organización de Mimos Mexicanos, ya desaparecida, y seríamos la segunda asociación a nivel nacional y en toda la historia de México”,expresó.[OBJECT]

En la actualidad está integrada por 15 mimos de diferentes estados de la República Mexicana,siendo el vicepresidente de Sinaloa, así como la tesorería y la Dirección General están representadas por mimos de Torreón.

Para José Baltazar Torres, uno de los principales objetivos que tiene como presidente de dicha organización, es la cristalización de la Escuela Nacional de Pantomima Mexicana con la finalidad de certificar y profesionalizar no solamente a los mismos, sino también a todas las artes escénicas.

ldv

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.