La música y la literatura, son dos disciplinas artísticas que se unen para, al final, plasmar emociones. El violonchelista Carlos Prieto, Premio Nacional de Ciencias y Artes, ostenta una notable carrera no sólo en la música, sino también en el mundo de las letras.
"Para mi es un gran gusto regresar a Torreón, llego con dos actividades, una es la presentación del libro "Dmitri Shostakóvich. Genio y drama" y la otra mi participación en el VII concierto de la Camerata de Coahuila para interpretar el Concierto para Violoncello No. 1 de Shostakovich".
Tuvo la fortuna de conocer al autor Shostakovich, "Fue por eso que escribí el libro que ahora presento, en donde comparto la muy atormentada vida e interesante obra de este compositor".
"Desde muy joven me interesó escribir, presenté mi primer libro aproximadamente a la edad de 23 años. La literatura y la música, no son dos actividades reñidas entre si", manifestó.[OBJECT]
Comentó que existen vivencias y momentos que le interesa compartir, "Me parece que pueden ser temas de interés para el público lector, por ejemplo el libro "Las Aventuras de un Violoncello", contiene ya doce ediciones y su traducción a varias lenguas".
"Hago literatura y música de forma simultánea. El reto siempre será hacer las cosas bien, ya sea tocar una obra o escribir un libro. Para eso habrá que trabajar mucho, con interés y entusiasmo".
Por otra parte, es de recordar que además del concierto de este gran solista, Camerata presenta este viernes un interesante programa completamente ruso con la 'Polonesa' de Eugene Onegin y la Suite de El Lago de los Cines de Tchaikovsky.