Más Cultura

El espectáculo se terminó: Keith Emerson ha muerto

Falleció a los 71 años uno de los tecladistas más importantes del rock; fue hallado con un tiro en la cabeza en su casa de California.

En la página de internet de Keith Emerson se conservan los mensajes de condolencia por las muertes de David Bowie y Lemmy Kilmister. Ahora el luto es por el líder del grupo Emerson, Lake and Palmer (ELP), fallecido el jueves a los 71 años en su casa de Santa Mónica, California, donde residía desde hace años.

Las causas de su muerte no han sido informadas plenamente. De acuerdo con la revista Rolling Stone hay una versión de que “la policía encontró a Emerson con una herida de bala en la cabeza, aunque no pudieron confirmar que se hubiera suicidado”. Más tarde la revista Billboard aseguró que fue suicidio, de acuerdo con la policía de Santa Mónica.

Su ex compañero, Carl Palmer, manifestó en redes sociales que se sentía “totalmente triste al enterarme de la noticia de la muerte de mi buen amigo y hermano de la música Keith Emerson. Keith era un alma gentil cuyo amor por la música y la pasión por su desempeño como tecladista se mantendrán insuperados durante muchos años por venir”.

Propulsado por el exquisito desempeño de Emerson en los teclados, ELP fue un triunvirato poderoso que echó mano de diversos géneros. En una entrevista para The Guardian en 2002, el tecladista lo explicaba en los siguientes términos: “Quería crear una banda de tres elementos con el sonido lo más grande posible, una especie de orquesta eléctrica de tres hombres. Teníamos un repertorio ambicioso de clásicos rockeados basados en Bach, Bartok, Janacek, Mussorgsky y Ginastera alternados con blues, boogie woogie, y experimentábamos e improvisábamos entre ellos”.

Luego explicaba sus espectáculos: “Tocábamos cosas con cambios de tiempo muy complejos y mucha parafernalia teatral, como cuando yo me aventaba al espacio mientras tocaba el piano sin que nadie estuviera manejando los hilos atrás del telón. Éramos una banda viva, podíamos tocar todo lo que grabamos”.

Durante algunas giras iniciaban con la declaración: “Bienvenidos al espectáculo que nunca termina”. Memorable fue su concierto en el Auditorio Nacional de México en 1993, cuando se puieron escuchar piezas como “Tarkus”, “Knife Edge”, “Paper Blood”, “Still… You Turn Me On”, “C’est la Vie”, “Lucky Man”, “Pictures at an Exhibition”, “Fanfare for the Common Man” y “America”.

Nacido en Yorkshire, Emerson tuvo su primer éxito con The Nice, pero al lado del bajista, guitarrista y cantante Greg Lake y el baterista Carl Palmer alcanzó la cúspide con ELP. El sonido contundente del grupo se escucha desde sus primeros discos, como Tarkus, grabado en 1971.

Cuando vino a México años después, Palmer afirmó que ELP estaba destinado a ser grande desde el primer encuentro. “Pensé: hay una cosa muy curiosa, muy original y muy individual. Fue perfecto. Me gusta el entendimiento de Keith de la música y el tipo de cosas que le gustan. Tenemos gustos muy similares. De Greg me gusta su voz, su actitud, sus ideas musicales. La reunión de los tres fue una gran combinación”.

En 1979, después de discos memorables como Tarkus, Pictures at an Exhibition, Trilogy y Brain Salad Surgery, el grupo se desbandó. Hubo otros intentos de igualar los logros, pero el grupo jamás pudo repuntar, como cuando el baterista fue sustituido por Cozy Powell. Sus álbumes de retorno In the hot Seat (1994) no tuvieron el potencial de sus predecesores.

Emerson, quien escribió su autobiografía Pictures of an Exhibicionist, grabó algunos discos en solitario y música para cine. Ganó el Frankfurt Music Prize, que antes habían recibido Alfred Brendel, Gidon Kremer, Georgy Ligeti y Chick Corea, lo que habla del nivel de su talento.

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • [email protected]
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.