El poder de una imagen puede llegar a estremecer, criticar, denunciar o emocionar. El 2021, con un panorama que poco a poco cobraba claridad sobre la pandemia —como fue la oportunidad de la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio—, permitiría que la llamada “nueva normalidad” inmortalizara grandes instantes.
Hay que recodar que en 2020, algunas de las imágenes revelaban los resultados, algunos lamentables y otros emotivos, a lo que covid-19 se refiere. Sin embargo, durante 12 meses son muchos los acontecimientos que se pueden suscitar, y refiriéndonos al año en curso, hay fotografías que quedarán en la memoria colectiva.
Tener “la foto” representa varios factores: momento, lugar, tiempo… algo que no sería posible sin la gran labor de los fotoperiodistas. Y es que, como bien lo dijo el fotógrafo Ansel Adams: “El componente más importante de una cámara está detrás de ella”. Por ello, retomaremos solo algunas de las grandes imágenes captadas durante 2021.
Jake Angeli irrumpe en el Capitolio
El 6 enero, al comenzar el año, las imágenes de la irrupción al Capitolio, en Washington, Estados Unidos, por parte de los seguidores de Donald Trump que no aceptaban la derrota electoral del ex presidente, inundaban no solo los medios de comunicación nacionales e internacionales, sino también las redes sociales. Cabe destacar que una de las fotografías icónicas fue la de Jacob Anthony Chansley, conocido como Jake Angeli, quien forma parte del grupo QAnon y quien fue captado portando unos cuernos.
Win McNamee | AFP
"Víctimas de feminicidio"
Se acercaba el 8 de marzo. Era el 6 de este mes, cuando el gobierno de la Ciudad de México colocó una extensa valla metálica que rodeaba Palacio Nacional en vísperas de las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer (8M). En el muro, con letras blancas, se plasmaron cientos de nombres de mujeres “Víctimas de feminicidio”, como se pudo leer en la parte superior de la valla.
Foto: Araceli López | MILENIO
El desplome de la línea 12 del Metro
Una de las peores desgracias en el país se haría presente el 3 de mayo: la línea 12 del Metro de CdMx se desplomaría tras la falla de la estructura de la vía. La información y fotografías constantemente se actualizaban; sin embargo, una toma aérea daría vuelta al mundo, pues mostraba los dos vagones del tren suspendidos.
Foto: Pedro Pardo | AFP
Simone Biles, la gimnasta estadunidense
Se tenía programado que los Juegos Olímpicos de Tokio fueran en 2020. Sí, la pandemia lo impidió. Del 23 de julio al 8 de agosto se celebró, en 2021, el encuentro deportivo, pero hay un momento que quedará plasmado: el retiro, el 27 de julio, de Simone Biles. El rostro desmejorado de la gimnasta estadunidense era una constante: “Tengo que concentrarme en mi salud mental… tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos”, declaró la deportista.
La partida de las tropas estadunidenses de Afganistán
Un hombre en medio de una multitud eleva a una bebé para que la reciban unos soldados que se encuentran del otro lado de un muro.Uno de los agentes logra agarrarla de un brazo, la pasa cuidadosamente por encima de unos cables de púas. Esta imagen surgió en agosto, tras el anuncio de la partida de las tropas estadunidenses de Afganistán y la llegada al poder del Talibán.

Las pirámides de Egipto
En octubre el artista francés JR realizó una inmensa instalación de fotografía frente a las pirámides de Egipto. La instalación fue hecha con una estructura de acero y malla, que crea la ilusión óptica de desprendimiento de la punta de la pirámide. La obra tuvo lugar en Guiza y formó parte de una exposición realizada por diversos artistas en las inmediaciones del patrimonio cultural. La muestra fue titulada ForeverisNow.
Y además...
Christo y Jean-Claude: un sueño cumplidoDe septiembre a octubre se vería logrado el sueño de dos personas: del artista búlgaro Christo y de su esposa, Jeanne-Claude, ambos fallecidos. La idea de ver envuelto el Arco del Triunfo de París fue un proyecto que Christo diseñó entre 1960 y 1980. En total, fueron usados 25 mil metros cuadrados de tela de polipropileno reciclable y cinco mil metros de cinta del mismo material.
bgpa