Cultura

Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Reconocido por su estilo irónico, su humor inteligente y su capacidad de conectar con generaciones diversas, Mendoza celebra este reconocimiento en el año del 50 aniversario de la publicación de 'La verdad sobre el caso Savolta'.

El escritor catalán Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) fue elegido Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Se trata de uno de los autores más reconocidos y galardonados de la literatura española, del que el jurado destacó “su decisiva aportación a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio”.

Así, el jurado reunido en Oviedo (Asturias) decidió coronar la brillante y múltiple carrera de Mendoza con este galardón que retorna el idioma castellano al palmarés después de que el pasado año laureara a la literatura rumana y el anterior, a la japonesa.

Eduardo Mendoza, ganador del Premio Cervantes 2016
Eduardo Mendoza, ganador del Premio Cervantes 2016

La conocida ironía, sutileza y humor de Mendoza fue reconocida con el premio en el año en el que se celebra el cincuenta aniversario de la publicación de su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta.

En su acta, el jurado también puso en valor las obras de Mendoza como unas “que gozan de extenso reconocimiento internacional. Su prosa clara engloba tanto el lenguaje popular como los cultismos más inesperados. En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia”.

También reconoció en Eduardo Mendoza “un proveedor de felicidad para los lectores cuya obra tiene el mérito de llegar a las generaciones más distintas que hoy se reconocen en sus luminosas páginas”.

Decir Mendoza es decir humor, imaginación desbordada e inteligencia y es ver de inmediato ese rostro sonriente y amable del escritor barcelonés que es tan leído como querido, que es además de novelista, autor teatral, abogado y traductor y que nació un 11 de enero de 1943.

Un hombre “todoterreno”

El catalán es famoso también por ser un hombre “todoterreno” que se formó como abogado, que trabajó como traductor de la ONU en Nueva York y que ya allí, en 1975, publicó La verdad sobre el caso Savolta. Cuatro años después llegaría El misterio de la cripta embrujada y en 1982 hizo triplete con El laberinto de las aceitunas, Campo de la verdad y Los soldados de plomo. Pero fue en 1986 cuando vio la luz una de sus obras más emblemáticas, La ciudad de los prodigios.

Ésta última fue adaptada al cine y premiada en Francia e Italia. Otro de sus éxitos más populares fue Sin noticias de Gurb, una sátira publicada por entregas que se convirtió en fenómeno editorial.

A lo largo de su carrera también abordó la política y la historia con ironía, como en Mauricio o las elecciones primarias o El asombroso viaje de Pomponio Flato. En 2010 recibió el Premio Planeta con Riña de gatos: Madrid 1936, y en 2017 publicó el ensayo ¿Qué está pasando en Cataluña?, donde abordó el conflicto independentista desde una postura crítica y equilibrada.

Además de novelista, Mendoza ha escrito teatro y ensayo. Debutó como dramaturgo con Restauració (1990), obra representada por su esposa, la actriz Rosa Novell. También firmó textos sobre Nueva York y el modernismo barcelonés junto a su hermana, la historiadora Cristina Mendoza.

Ganador del Cervantes

En 2016 recibió el Premio Cervantes, el mayor galardón de las letras españolas. En su discurso, reivindicó el papel del humor en la literatura y prometió seguir siendo fiel a su estilo. Su última obra, Tres enigmas para la Organización, publicada en 2024, recupera el tono detectivesco que le hizo célebre.

Asus 81 años, Eduardo Mendoza continúa escribiendo desde Barcelona y Londres, alejado del ruido mediático, pero con el mismo compromiso con la palabra escrita.

A este premio se presentaron 24 candidaturas de 16 nacionalidades. El Princesa de Asturias está dotado de una escultura de Joan Miró, un diploma, una insignia y 50.000 euros.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.