Cultura

“Tampico es más que una torta de la barda y un equipo de fútbol”

Un grupo de amigos convirtió su pasión por la historia de Tampico en un proyecto cultural que combina música, narración y solidaridad en cada edición

Pablo no puede contener la emoción cuando toca el motivo de su iniciativa, el origen del equipo Dragones Rojos que, así “solo de compas” ya llegó a 4 años:

“Orgulloso, güey”, dice con voz quebrada.

Pablo Macía Zermeño nunca imaginó que una charla de cantina con amigos lo llevaría a encabezar un colectivo cultural. Así nacieron los Dragones Rojos, un grupo que desde hace cuatro años busca revivir la Batalla de Tampico de 1829 y compartirla con la comunidad a través de expresiones artísticas, narraciones y música, demostrando que la historia también puede contarse desde la amistad y la pasión.


¿Cómo surgió el colectivo Dragones Rojos?

El colectivo Dragones Rojos surgió en una charla de cantina entre tres amigos. Se les ocurrió que llevar a quienes desconocen la historia sobre la heroica Batalla de Tampico de 1829, el último intento de la corona española por recuperar México.

Pablo Macía Zermeño es un hombre que nunca había organizado un evento o un encuentro cultural, sin embargo, esa inexperiencia no le impidió profundizar el tema y juntar a otro grupo de personas con talentos diversos para presentar un evento estrenado en septiembre de 2022.

Otro deseo es que, comenta, sus hijos conocieran parte de la historia y que se sintieran orgullosos de que su padre aportara algo a la sociedad y a su comunidad.

“Me di cuenta en algún momento que aunque yo quería mucho a mi Tampico hermoso, no sabía por qué era heroico. Entonces comencé a investigarlo y realmente me impactó. Tampico no es nada más una torta de la barda y un equipo de fútbol, tenemos una historia que tenemos que contar. Nosotros le dijimos a los españoles, “ya no cabrones, aquí no más”.

Relata cómo comenzó a buscar colegas para formar el equipo, amigos que compartían en común el interés por mostrar algo especial: músicos, chefs, dibujantes, escritores, difusores culturales, narradores orales.

“Me siento orgulloso, güey. Porque a final de cuentas pues demostramos que podemos sacar las cosas adelante. Que podemos, en cualquier momento de nuestras vidas, si tomas la rienda, lo puedes lograr, lo podemos hacer. Las personas que han estado participando con nosotros, unas que se quedan, otras que se van pero, al final de cuentas, están dejando una huella, un legado, porque todos somos amigos… Somos compas haciendo lo que nos nace que es que nuestro puerto se enorgullezca y que los demás amigos se lleven una satisfacción”.

La pasión de unos metaleros

Lolita Lazcano o Lolita Cuentacuentos, como es ampliamente conocida en el sector cultural de Tampico, es una narradora oral que se decida a llevar historia a los niños. Ella ha sido pilar para llevar junto con Pablo a este grupo con éxito.

“Yo me siento muy orgullosa de este proyecto. La primera vez que Pablo me contó sobre él, lo que me impactó mucho y me conmovió fue su deseo de compartirlo con las siguientes generaciones. La historia de la Batalla de Tampico, si bien es conocida, entre comillas, entre personas de nuestra generación, en realidad no sabemos los hechos cómo sucedieron o los personajes que estuvieron y si te vas por generaciones, pues quizás nuestros padres tenían mayor conocimiento pero qué podemos esperar de las nuevas generaciones si nosotros no somos capaces de compartir al menos lo que tenemos a nuestro alcance eso fue lo que me gustó mucho cuando me invita y me sentí responsable”.

Uno de los elementos que más unen al grupo es que todos, o casi todos, son de la comunidad metalera y aquí se muestra que la pasión por ese estilo de música comúnmente satanizado por la sociedad, es solo un cliché sin valor.

“Desde mi punto de vista tiene mucho qué ver con el corazón de ser metalero. Superficialmente, desde una visión muy lejana, si no perteneces a un círculo de amigos que escucho metal te podría parecer que son personas que solo escuchan música y hablan de cualquier cosa, pero el que estés ahí adentro en una reunión con gente que sabe escuchar música de calidad sabe que los temas que ahí se tocan son bien profundos y auténticos. No hay mentiras, no hay protagonismo. Y cuando este tema surge en una mesa con gente como nosotros, tan diferentes, viniendo de diferentes estilos de vida pero con eso en común desde ahí nace algo especial”.

Edición con una causa 

Desde su origen los Dragones Rojos han creado canciones especiales, una hamburguesa única (que podrás disfrutar ese día) y un cómic. Además han presentado cuentos, poemas y texturas que hablan sobre Tampico, todo alrededor de una charla amena y sin oficialismos.

Para este 2025, que se llevará a cabo la tercera edición del evento en el hotel Ramada del Centro Histórico de Tampico el sábado 13 de septiembre a las 7pm, por primera vez habrá una aportación acceso de 50 pesos, para ser donados a la Fundación Colon Feliz AC.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Notivox Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.