La donación por parte de ciudadanos y la agenda de eventos sociales próximos, han permitido que el Museo Histórico Valle del Pilón en Montemorelos se mantenga en lo que va del 2021, aunque aún no está en condiciones de abrir al público.
El espacio ubicado en la antigua escuela industrial anunció a comienzos de año una campaña de recaudación, advirtiendo de un posible cierre definitivo a causa de la escasez de fondos económicos.
Familias de la región citrícola y de Monterrey apoyaron con donaciones, y aunado a eventos sociales que el museo tiene agendados, aclara un poco el panorama del museo para este 2021.
No obstante, si quisiera abrir al público en general se vería en la necesidad de contratar 2 empleados extras, que con la condición económica actual sería difícil, comentó Marcela Garza Meza de Vaquero, directora y presidenta del Museo Histórico Valle del Pilón.
“Los ahorros que teníamos se acabaron, sobrevivimos toda esta pandemia con esos ahorros. Tuvimos muy buena respuesta con la campaña, ahora es el segundo mes que nos están depositando 500 pesos y ya tenemos agendada una boda este fin de semana”, agregó la directora.
El museo cuenta con apoyo municipal con el pago del servicio de luz y el salario de un guardia. Del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola se obtiene el apoyo para el sueldo de una persona para el aseo, mientras que del patronato paga a un empleado de mantenimiento.
Son los únicos tres empleados que por ahora tiene el museo, que cerró sus puertas en marzo del 2020 a partir de la crisis sanitaria por el coronavirus. En lo que respecta al acervo, se indicó que las piezas del museo han sido resguardadas durante todo este periodo.
“No queremos que caiga este museo, que costó mucho abrir y mantenerlo, el cual es muy importante para esta zona, es algo que de lo que no quiero quitar el dedo del renglón”, añadió Marcela Garza Meza de Vaquero.
El Museo Histórico Valle del Pilón abrió sus puertas en mayo del 2008. En sus salas se narra la historia de la región citrícola y de Montemorelos, iniciando su recorrido con las defensas de un mamut recuperadas en la zona, entre otras piezas.
“Tenemos piezas de gran valor histórico, no por lo económico sino por su historia. Una de ellas es la merced original del Valle del Pilón que data de 1637, es un tesoro tenerla”, comenta la directora
Quienes deseen información sobre cómo apoyar al museo, pueden contactarse a través de la cuenta Facebook Museo Histórico Valle del Pilón Abp.