Más de 40 jóvenes de Puebla y de diferentes estados de la República, recorren las calles de Puebla para difundir la riqueza cultural de barrios como El Alto, ubicado al norte del Centro Histórico de la capital del estado.
Leopoldo Sánchez Brito, coordinador operativo de la Rueda Promotora Cultural y Gerente de Responsabilidad Social de la empresa Estrella Roja, comentó que, durante este fin de semana, grupos de instagramers visitan la capital del estado para recorrer murales que fueron realizando en barrios como El Alto.
“Todo esto es a raíz de que el movimiento que se impulsa es generar murales de arte urbano en barrios históricos de la ciudad. Empezamos en El Alto, luego en Analco. Contamos con más de 120 murales realizados, entonces, esto tiene un sentido social porque a través del arte, se puede recuperar la riqueza de una ciudad”, comentó.
Ante organizadores del encuentro como el fotoperiodista de Notivox PUEBLA, Andrés Lobato Bonilla, y de Óscar Salgado, integrante de la agrupación Love Puebla, Sánchez Brito resaltó que, solo conociendo los barrios y su historia, se puede lograr una recuperación integral.
“Hay mucha gente que vive y que convive. Lo que hacemos a través de los murales es que se recupere la identidad como barrio, con su gente, con su historia, con sus calles. Finalmente, a través del arte y con la metodología que seguimos, los murales muestran parte de la historia de Puebla. Con las fotos estamos mostrando los barrios y los murales y que la gente los sienta suyos”, comentó.
En entrevista, Sánchez Brito resaltó que en El Alto se pintaron murales relacionados con los Huehues, con la flora y la fauna que había y con diferentes momentos que marcaron la historia de Puebla.
Por su parte, el instagramer originario de Tlaxcala, Óscar Salgado, resaltó que las redes sociales como Instagram permiten detonar el amor por una zona y, al mismo tiempo, se fomenta el turismo y la economía.
“A través de las redes sociales, especialmente en Instagram, se dice: ese lugar se ve instagrameable. Esto quiere decir que se ve bonito para ir, explorar y tomarte la foto en ese lugar. Actualmente, las redes sociales tienen mucho alcance. Si ves una foto en Instagram nace la inquietud de conocer el lugar”, comentó.
Salgado resaltó que cada día, la comunidad de instagramers en Puebla y en centro y sureste del país está creciendo y se generan encuentros con el objetivo de valorar zonas históricas de las ciudades y áreas naturales.
“Nos reunimos a partir de convocatorias realizadas en redes sociales. El único objetivo es conocer, conocer lugares, conocer gente nueva. Estamos conociendo más comunidad, tomar fotografías para llevarlas a las redes sociales. Hoy venimos 40 personas y nos estamos reuniendo cada vez más. Después de tomar una fotografía, pues, viene una interacción y de una u otra forma comienza una relación”, resaltó.
Resaltó que el poder de las redes sociales es fuerte y una fotografía tiene impacto en cualquier lugar del mundo y diferentes turistas se animan a conocer una ciudad a partir de lo que observaron en Internet.
ARP