A cuatro años de la cornada que el torero José Tomás recibió del toro Navegante en Aguascalientes, el matador español regresó a la ciudad del Bajío para compartir sus reflexiones tras sobrevivir a la fallida faena, con la presentación de su libro 'Diálogo con Navegante', de la editorial Agencia Promotora de Publicaciones, que compila diversas deliberaciones de escritores y periodistas sobre aquel suceso.
Con la presencia del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y del presidente del Grupo Milenio, Francisco González, José Tomás presentó la edición mexicana del libro que asegura es una reflexión de lo que sucede entre el toro y el hombre; y entre el hombre y la vida luego de enfrentar una cornada que intentó arrebatársela.
El libro incluye el texto Tres Muertes, a forma de prólogo, del periodista Carlos Loret de Mola, y un monólogo del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa; así como las colaboraciones de escritores y periodistas de diversos países que se caracterizan por su conocimiento y gusto por la fiesta brava.
Durante la presentación, el gobernador de Aguascalientes destacó la trayectoria de José Tomás y el papel que ha jugado México en su vida, al haber nacido aquí como figura mundial del toreo y donde renació como leyenda gracias a 'Navegante'.
Lozano de la Torre aseguró que Aguascalientes es una tierra que nació taurina y que siempre defenderá esta fiesta al ser una raíz de su identidad y un semillero de talentos que están renovando a la tauromaquia de México y el mundo, reconociendo su trascendencia y simbolismo.
"'Diálogo con Navegante' nos enseña que la tauromaquia es cada vez más ágil poesía y un patrimonio que estamos llamados a defender, querer y cuidar con un mayor compromiso cada día, no solo en las corridas sino en cualquier momento y lugar", agregó.
En su oportunidad, el presidente de Grupo Milenio, Francisco González, calificó la edición como "fuera de lo común".
A la presentación del libro asistieron diversos toreros y ganaderos nacionales e internacionales entre los que destacan Fernando Ochoa, Jorge Mora, el matador Manuel Espinoza y el apoderado de José Tomás, Joaquín Ramos. Entre los ganaderos se encuentra José Barba del Rancho La Gloria, Francisco Guerra e hijo de Toros San Isidro, entre otros.