Cultura

Coronavirus impulsa el uso de servicios por suscripción en línea

Otro de los servicios que tuvo crecimiento fueron las noticias y medios digitales, que aumentaron tres veces más a marzo pasado que todo el año anterior.

Zuora, la firma de desarrollo de plataformas para venta de servicios en línea, dio a conocer recientemente los resultados del estudio The Subscription Economy Index (SEI), en el que muestra los cambios que sufrieron las empresas de servicios por suscripción en línea en los primeros meses de la pandemia, destacando que 22.5 por ciento ya notaba un incremento sustancial, mientras que 53.3 por ciento aún no.

Entre las empresas que ya experimentaban un cambio, indica el estudio, se encuentran las de transmisión de video conocidas como OTT (Over The Top), las cuales mostraron un incremento de siete veces en marzo de 2020 comparado con la tasa de crecimiento de los 12 meses previos.

“En la medida en la que las personas se refugiaban en sus hogares, los servicios de transmisión de entretenimiento experimentaron un aumento en sus suscripciones, además muchas de esas empresas ofrecieron un periodo de prueba gratuito extendido para que el contenido estuviera disponible para más personas”.

Otro de los servicios que tuvo crecimiento fueron las noticias y medios digitales, que aumentaron tres veces más a marzo pasado que todo el año anterior.

“Con las noticias cambiando día a día, hay un aumento en la demanda de información actualizada, lo que resulta en suscripciones digitales, aunque muchos sitios web desbloquearon sus portales para ofrecer un subconjunto de noticias gratuitas”, indica el estudio.

De igual forma los servicios de educación a distancia o e-learning creció 2.9 veces en el periodo referido, pues con las escuelas cerradas y los padres haciendo trabajo remoto, tuvieron que recurrir a nuevas ofertas digitales para continuar con la educación. 

"A medida que la crisis de covid-19 cambia el comportamiento del consumidor y las demandas del mercado, las compañías en el segmento" acelerado "han tenido que escalar rápidamente sus sistemas para satisfacer demandas más altas", escribe Tien Tzuo, fundador y CEO de Zuora.

En esta misma línea, el software para comunicaciones conocido como SaaS, con el cual se pueden enlazar equipos de forma remota para trabajar juntos, tuvo un incremento de 1.4 veces en el número de suscriptores. Este desarrollo de trabajo incluye videoconferencia, intercambio de documentos, colaboración de desarrolladores y otras herramientas de comunicación.

El estudio destacó que en la medida en la que la crisis por el covid-19 continúa afectando la economía, las empresas de suscripciones demuestran su resistencia a esta recesión.

“Estas compañías están enfocadas en un conjunto de estrategias para tratar de retener a los usuarios existentes y aumentar el valor que ofrecen a largo plazo. A diferencia de aquellas que se centran en productos, las basadas en suscripciones pueden adaptarse rápidamente al clima actual para retener clientes”.

Concluyó que si bien el pico inducido por la pandemia en el crecimiento de las suscripciones puede ser temporal, el modelo de negocio por sí mismo ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años.

“Los ingresos por suscripción crecieron más de 350 por ciento en lo últimos siete años y medio y se ha demostrado consistentemente que crecen cinco veces más rápido que los puntos de referencia de la industria tradicional”.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.