Cultura

Escuela de Verano UANL será espacio para reflexionar sobre covid-19

La Escuela de Verano se llevará a cabo del 12 al 26 de julio completamente en línea, y en ella participarán artistas, académicos y periodistas.

La tradicional Escuela de Verano ofrecerá un espacio de reflexión y resistencia, con una programación que se transmitirá en redes sociales de @CulturaUANL a partir del 12 de julio.

Será un espacio de reflexión porque desde la ciencia y las artes se abordará la situación global de pandemia, ocasionada por el Sars-CoV2 que provoca el coronavirus.

Bajo el título Ideas y Artes para resistir, la Escuela de Verano ofrecerá conciertos, talleres, obras de teatro, proyecciones de cine, así como actividades enfocadas al público infantil.

José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura, explicó que la periodista Alma Guillermo Prieto, los científicos José Gordon y Mario González Jiménez, el ex rector Reyes Tamez Guerra y la compañía de cabaret-teatro Las Reinas Chulas abordarán el tema del coronavirus desde distintas perspectivas.

“Sí se pensó y se ve reflejado, no en su totalidad (...) son presencias de periodistas, académicos, que desde el punto de la ciencia y las letras nos compartirán una visión muy particular del covid-19, la pandemia y el confinamiento”, comentó José Garza Acuña.

La jornada inicia el 12 de julio con una videoconferencia que ofrecerá la periodista mexicana Alma Guillermo Prieto, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018, con la charla Periodismo y coronavirus en América Latina.

Además, la cantante mexicana Eugenia León ofrecerá un concierto para cerrar así el primer día de actividades.

La Escuela de Verano contará con la participación, además, del periodista Alberto Salcedo Ramos, los actores Rodrigo Murray y Diana Bracho, el grupo de rock La Gusana Ciega y la escritora Carmen Boullosa.

También estarán presentes la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara de la universidad, los cantantes Bárbara de la Garza, Tere Gómez y Brenda Elizondo, así como el cantautor Homero Ontiveros.

Será la primera ocasión en que este ciclo se haga en su totalidad en línea, con conciertos y conferencias en vivo o pregrabadas, así como las sesiones de talleres y cursos.

“Estamos en una normalidad, en este concepto de confinamiento en el que estamos todavía, la Escuela de Verano se llevara a cabo en plataformas digitales de @CulturaUANL”, agregó Garza Acuña.

La Escuela de Verano se realiza en la UANL desde 1946, siendo uno de los programas culturales con mayor antigüedad. En esta ocasión, se realizará del 12 al 26 de julio y su programación puede consultarse en cultura.uanl.mx.

Para conocer a fondo los horarios de las presentaciones, la oferta de cursos y talleres, junto a los procesos de inscripción, los interesados pueden comunicarse al 1340 4351, o bien a los correos [email protected] y [email protected].

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.