Cultura

‘Corazón migrante’, el "gesto artístico de empatía y reflexión" ideado por Enrique Chiu

El artista convocó a 28 creadores para trabajar por la migración, los derechos humanos y la cultura de paz en una exposición que recorrerá México.

Diego de Erice, Sergio Arau, Mauricio Castillo, Erik Neville y Claudia Lizaldi, entre muchos otros, participan en la exposición Corazón migrante, una idea del artista Enrique Chiu (Guadalajara, 1981), que comenzará un recorrido por la República Mexicana.

Es un proyecto que reúne a 28 artistas (pintores, fotógrafos, músicos, actores, actrices y promotores culturales) para visibilizar, a través del arte, la realidad de la migración y la urgencia de proteger los derechos humanos en la frontera y más allá”, contó Chiu.
Las obras buscan crear conciencia sobre la situación que viven los migrantes. Especial
Las obras buscan crear conciencia sobre la situación que viven los migrantes. Especial


Una exposición que va de tour

El tour de la exposición Corazón migrante visitará galerías y museos de todo el país durante los próximos dos años, comenzando en ciudades como Guadalajara (en la Galería Casa Masua), Cozumel, San Luis Potosí (en el Museo Leonora Carrington), Ciudad de México y Tijuana. También visitará los estados de Durango, Baja California Sur y otros que se sumarán al llamado nacional de conciencia y solidaridad.

La exposición nace como un gesto artístico de empatía y reflexión ante las crisis migratorias que enfrentan millones de personas en el mundo, particularmente en la frontera entre México y Estados Unidos”, agregó el creador.

El proyecto busca tender puentes de diálogo y sensibilización “sobre las historias de vida, los desafíos, la esperanza y la resistencia de nuestros hermanos latinos e hispanos”.

Corazón migrante no es solo una muestra de arte, es un manifiesto visual y sonoro que busca tocar corazones y despertar conciencia sobre la humanidad que nos une. Invitamos a todos los sectores de la sociedad, instituciones culturales, medios de comunicación y público en general a ser parte de este recorrido, a reflexionar y actuar desde el arte”, dijo Chiu, quien también es curador del proyecto.


En Cow Parade 2025

El artista es conocido por su proyecto internacional El mural de la hermandad ubicado en la playa, en la frontera entre Tijuana y San Diego, que busca visibilizar a los migrantes. Con esta nueva exposición reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social, de diálogo intercultural y de promoción de la cultura de paz.

En la misma línea se encuentra su participación en la exposición nacional Cow Parade 2025: Arte, frontera y conciencia social en Paseo de la Reforma, que se inaugurará el 20 de julio.

“En esta convocatoria participaron más de 30 artistas de todo México, y la obra de Chiu fue elegida por su potente mensaje visual y social, representando el arte de nutrir a través de una mirada profunda a la frontera, su gente, la migración, sus espacios y su riqueza cultural”, se difundió en un comunicado.

La vaca diseñada por Enrique Chiu (fabricada en fibra de vidrio y de tamaño real) fue pintada con acrílico y plasma el dinamismo de la frontera, las historias migrantes y el espíritu de unidad y esperanza que caracteriza su obra.

hc

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.