Cultura

Lanzan convocatoria al Programa de Investigación de las Artes 2020

El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (Ceiida), de la UANL, lanzó la convocatoria a creadores e investigadores.

Tras un primer año de existencia, con un balance positivo y más de 26 mil usuarios beneficiados, el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (Ceiida), de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), lanzó una convocatoria a creadores e investigadores y anunció una serie de eventos que darán realce a este festejo a la cultura, artes, investigación y divulgación.

En rueda de prensa encabezada por Celso Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, y por Marcela Quiroga Garza, directora del Ceiida, las autoridades universitarias informaron que a partir del 15 de marzo y hasta el 4 de mayo del año en curso, recibirán el material de los investigadores interesados en participar en el Programa de Investigación de las Artes, periodo agosto-diciembre 2020.

Está contemplado como estancias de investigación para creadores en los rubros de: investigación creación-investigación en las artes, investigación de las artes, y documentación de archivos.

Lo cual engloba a los proyectos relacionados a las artes visuales, artes escénicas, artes musicales, historiografía del arte, y los proyectos relacionados a la actividad artística de creadores, colectivos, espacios culturales, compañías de teatro, de danza, música y artes visuales, entre otros.

Cabe recordar que el Ceiida fue inaugurado el 1 de marzo del 2019 por el rector Rogelio Garza Rivera, y a partir del 16 de enero del año 2020 la dirección del Centro recayó en la doctora Marcela Quiroga Garza.

Las convocatorias, señalaron, estarán publicadas en la página del Ceiida, para consulta del público en general, en [email protected].

Aunque aún no se define el estímulo a los creadores que resulten beneficiados, la intención, dijo Garza Acuña, es que se logren ganadores en todas las categorías y que el monto económico a recibir no sea menor a los 15 mil pesos mensuales, por un lapso de seis meses.

Por el lado del festejo del primer aniversario, la celebración arranca este martes 3 de marzo con la conferencia magistral “Cali, ciudad abierta: una propuesta de investigación en historia cultural regional”, impartida por Katia González Martínez, a las 17:30.

Para el miércoles 4 de marzo la oferta cultural incluye, a las 13:00, un conversatorio “Memoria, acción y presencia femenina en el teatro”, a cargo de Coral Aguirre.

Así como la mesa de diálogo a las 17:30: “Investigación en el campo expandido de las artes”, con Samuel Cepeda, Elvira Popova, Katia González, y Víctor Barrera Enderle.

Y para terminar la jornada, la inauguración de la exposición “El borde y el abismo”, a las 19:30 en el área de exposiciones de este espacio ubicado en Praga s/n, entre Trieste y Lázaro Cárdenas, en Monterrey, Nuevo León.

Mientras que para el 8 de marzo a las 12:00, conmemorando además el Día Internacional de la Mujer y el Día del Patrimonio de Nuevo León, se tendrá un recorrido por la exposición del fotógrafo Marco Reyes, comentado por la actriz Claudia Marín.

“El Centro de las Artes es un sueño largamente esperado, que tardó más de un lustro en ponerse en marcha, y el hecho de que se haya inaugurado hace un año es un logro muy importante, fundamental.

“Y con el arribo de la doctora Marcela Quiroga adquiere este impulso para lo que ha sido abierto el centro: el estímulo, y la investigación en las artes y sobre las artes, y estamos muy contentos con el desarrollo y con la apertura de estas convocatorias”, precisó Garza Acuña.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.