A partir de este viernes los visitantes a la zona arqueológica de Teotihuacán podrán presenciar un espectáculo de luz y sonido.
El espectáculo se trata de una proyección de 45 minutos en dos escenarios: sobre la pirámide del Sol y también en la Calzada de los Muertos que lleva a la pirámide de la Luna.
Sobre la pirámide del Sol se proyectarán imágenes que la iluminarán mientras un narrador cuenta la historia de la cultura teotihuacana.
El espectáculo no requirió ninguna instalación, ni construcción en la zona, pues las proyecciones se realizarán desde tres camiones que se retiran una vez concluido el espectáculo.
Sin embargo, algunas organizaciones ciudadanas se mantienen en contra del proyecto que hoy comenzará a operar en esta zona arqueológica.
El proyecto fue ideado por el gobierno del Estado de México, que lo presentó al Consejo de Arqueología para su aprobación.
La actividad nocturna fue aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La inversión económica corrió a cargo del gobierno mexiquense y fue de 350 millones de pesos.
En diciembre de 2015 se hizo la primera prueba del espectáculo, momento en el que el gobernador mexiquense dijo que "hasta la piel se me puso chinita".
"Será un gran espectáculo de talla internacional, contará con proyecciones, luz y sonido con el que enriquecemos nuestro patrimonio cultural", comentó Ávila en diciembre pasado.
Este viernes a las 7 de la noche el espectáculo será inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, entre otros funcionarios.